• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / APAG Extremadura ASAJA denuncia los problemas informáticos que paralizan las tramitaciones de la PAC

           
Con el apoyo de

APAG Extremadura ASAJA denuncia los problemas informáticos que paralizan las tramitaciones de la PAC

20/03/2015

APAG EXTREMADURA ASAJA considera vergonzoso que, 18 días después del inicio de procedimiento de la nueva PAC, sigan sin solucionarse los problemas que se han detectado en el sistema informático habilitado por la Consejería de Agricultura y que han paralizado miles de expedientes de agricultores y ganaderos extremeños.

Ahora mismo, y a pesar de las múltiples quejas realizadas, el procedimiento para solicitar las ayudas se ha convertido en una misión imposible, ante las graves dificultades y errores que esta suponiendo la aplicación del programa ‘Arado’. La falta de previsión (conociendo que la aplicación de la nueva PAC se ha retrasado un año) por parte de la Consejería de Agricultura es incomprensible, lo que detecta una grave ineficacia al no haberse tomado con previsión suficiente todas las medidas necesarias para que este problema no provocara, aún más incertidumbre a los agricultores y ganaderos, ya de por sí preocupados por los cambios que ha generado la entrada en vigor de la nueva PAC.

APAG EXTREMADURA ASAJA no comprende que la Consejería de Agricultura no haya hecho los deberes, cuando la Reforma de la PAC se viene debatiendo desde hace mas de siete años y considerando que han tenido un año extra para ir preparándose porque la entrada en vigor de la nueva PAC se retrasó del 1 de enero del 2014 al 1 de enero de 2015.

Esto ocurre, además, en un momento crucial porque esta campaña servirá para conocer de forma exacta las ayudas que se van a cobrar en los próximos cinco años, por lo que es imprescindible hacerlo bien. Sin embargo, lejos de solucionar los problemas, lo que se esta creando por parte de la Consejería son más sombra, dudas e incertidumbre en el sector. Es necesario recordar que del 1 de marzo, al 15 de mayo está abierto el periodo oficial para solicitar las ayudas por las que se regulan el procedimiento para la solicitud, tramitación y concesión de las ayudas del régimen de pago básico, otros pagos directos a la agricultura, así como los derivados de la aplicación del Programa de Desarrollo Rural. Pedimos al consejero que salga del inmovilismo que le caracteriza y pida una ampliación de los plazos para que la presentación de las solicitudes PAC no finalice el 15 de mayo. Para más información, llamar al consejero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo