• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El Copa-Cogeca pide ayudas adicionales para los productores de frutas y hortalizas afectados por el veto ruso a las exportaciones

           

El Copa-Cogeca pide ayudas adicionales para los productores de frutas y hortalizas afectados por el veto ruso a las exportaciones

23/03/2015

El Copa y la Cogeca han mandado una carta a la Comisión de la UE pidiendo ayudas adicionales para los productores de frutas y hortalizas de la UE afectados por el veto ruso a las exportaciones y avisándole de que la situación del mercado es crítica.

El Secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha hecho hincapié en que «Las acciones llevadas a cabo hasta ahora para ayudar a los productores a hacer frente a las graves repercusiones que está teniendo el veto ruso a las exportaciones de la UE son un paso en el buen sentido, pero los precios medios de algunas frutas y hortalizas siguen situándose a un nivel crítico, sustancialmente menos que la media de otros años. Los precios de mercado no cubren ni tan siquiera los costes de producción y los productores están empezando a tener serios problemas de liquidez».

Por consiguiente, el Copa y la Cogeca apelan a la Comisión a revisar el régimen de la UE para que la situación de mercado no se deteriore aún más de cara a la próxima campaña de comercialización de las hortalizas, la fruta de verano como los melocotones y las nectarinas y los frutos de baya.

Efectivamente, en el régimen actual, las retiradas de productos distribuidos gratis se limitan a la demanda de las organizaciones caritativas, y la capacidad de almacenamiento está llegando a sus límites. Por eso debe aumentarse la compensación para las retiradas destinadas a otros usos como la elaboración de compost y biogás, teniendo en cuenta los costes del transporte, con el fin de liberar espacio en los almacenes para la próxima campaña. El Copa-Cogeca pide asimismo que la fruta de verano y los frutos de baya sean admisibles al régimen, para que el mercado de estos productos no se deteriore de cara a la próxima campaña. Instamos a la Comisión a introducir una cuota de 5000 toneladas por Estado miembro para que éstos puedan utilizarla en función de la situación específica de sus productos más afectados. Por último, también deben mantenerse para frutas y hortalizas los fondos asignados a este régimen, ya que aún no han sido utilizados en su totalidad.

El año pasado, los productores de frutas de verano y frutos de baya sufrieron importantes pérdidas y las medidas de apoyo llegaron demasiado tarde a finales de agosto. Los productores necesitan realmente una buena campaña este año, para poder recuperarse. ¡Es crucial que se tomen las medidas apropiadas ya!

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo