Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / ASAJA presenta un recurso para anular las elecciones al CAECV tras detectar anomalías y actitudes antidemocráticas

           

ASAJA presenta un recurso para anular las elecciones al CAECV tras detectar anomalías y actitudes antidemocráticas

27/03/2015

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) ha interpuesto un recurso ante la junta electoral del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV) en el que solicita la anulación de las elecciones celebradas ayer para la renovación de los vocales de la citada entidad tras haber detectado una actuación absolutamente anómala que atenta contra las normas más elementales del buen hacer democrático y cuestiona, por tanto, la legalidad de los resultados de estos comicios.

El hecho en cuestión que ha motivado la presentación del recurso fue el envío a electores del censo del CAECV, en la madrugada del mismo día de la cita con las urnas (00:38 horas), de un correo electrónico en el que se difamaba y calumniaba la candidatura presentada por ASAJA y la gestión llevada a cabo por el anterior equipo de gobierno del Comité de Agricultura Ecológica. El citado correo fue remitido de forma anónima y cobarde bajo la nomenclatura sea.agricultores@gmail.com, una designación que no responde al nombre de ninguna entidad conocida pero que se parece de nada casual a las siglas de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) con el claro propósito de influir en el voto descalificando la candidatura de ASAJA y la figura de sus máximos responsables en Valencia, Alicante y Castellón, e invitando a los destinatarios de la citada misiva electrónica “a desalojar a estos farsantes de los órganos de gobierno del CAEV con nuestro voto”.

ASAJA considera inaceptable, ilegal y antidemocrático este modo de proceder porque se basa en el recurso a la injuria y la mentira, porque se escuda en el anonimato para criticar la carta que los presidentes de las tres organizaciones con las que cuenta ASAJA en la Comunitat Valenciana –AVA, Fepac y Jóvenes Agricultores de Alicante– enviaron en tiempo y forma a los electores y porque esta forma tan deplorable de entender la propaganda electoral se llevó a cabo el mismo día de la celebración de los comicios, lo cual contraviene abiertamente el artículo 30 de la Ley electoral Valenciana 1/1987. ASAJA entiende, en consecuencia, que se ha incurrido en una actividad ilícita de captación del voto fuera del período de la campaña electoral establecido por la legislación autonómica.

ASAJA está analizando también la posibilidad de iniciar acciones penales por las calumnias y difamaciones vertidas en ese correo electrónico, al tiempo que solicita la apertura de una investigación que permita identificar al autor o autores del e-mail difamatorio.

La cita electoral en el CAECV, dentro del censo correspondiente a los productores, arrojó una apretadísima ventaja, por sólo cinco votos de diferencia, de la candidatura de la Unió de Llauradors: 173 votos frente a los 168 obtenidos por la lista de ASAJA y los 19 por la de COAG.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo