• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Más de 5.000 agricultores y ganaderos toman las calles de Madrid para defender la rentabilidad de sus explotaciones

           
Con el apoyo de

Más de 5.000 agricultores y ganaderos toman las calles de Madrid para defender la rentabilidad de sus explotaciones

27/03/2015

En el acto de protesta han participado más 5.000 personas con el lema, “Por unos precios justos para el campo, por la rentabilidad de los sectores agrarios y ganaderos”. La manifestación ha partido a las 12.00 horas de la Puerta de Alcalá, después de guardar un minuto de silencio por las víctimas del accidente del avión en los Alpes, y ha acabado ante el ministerio de Agricultura.

La falta de sensibilidad política para resolver los problemas que acucian al sector ha hecho que miles de agricultores y ganaderos hayan salido ayer a la calle, para que se escuchen sus peticiones, y se les tenga en cuenta a la hora de tomar medidas que les afectan de lleno y condicionan su futuro.

Tras la manifestación, ante la sede del Ministerio, José Manuel de las Heras, coordinador estatal de la Unión de Uniones y el resto de coordinadores de las organizaciones que forman parte de ella han intervenido ante los asistentes, mostrando sus reivindicaciones.

José Manuel de las Heras ha explicado que la Unión de Uniones se ha manifestado hoy en Madrid para
luchar por la rentabilidad de las explotaciones y para solicitar unos precios justos por encima de los costes de producción. En este sentido, el coordinador ha exigido que se corten los abusos de las multinacionales, la industria y las grandes cadenas de supermercados hacia el sector. Además ha pedido no se olvide, ni se abandone al medio rural.

De las Heras ha recordado la denuncia interpuesta por la organización ante la Comisión Europea contra la aplicación estatal de la nueva Política Agraria Común (PAC) por el incumplimiento de la normativa de la Unión Europea (UE) en los reales decretos que regulan, a partir de este 2015, la aplicación de la nueva PAC, así como, por el presunto reiterado pago indebido en los últimos años a personas físicas y jurídicas que no reunían las condiciones para ser beneficiarios de las ayudas directas de la PAC, al no ser agricultores.

Esta vulneración de la figura de “agricultor activo”, más el pago durante los últimos años a beneficiarios que no son agricultores, y por lo tanto no deberían haberlo recibido, tendrá como consecuencia según las estimaciones de la Unión, un recorte del 15% del valor de los derechos de pago único, equivalente a unos 731,5 millones de euros.

El coordinador estatal de la Unión de Uniones ha pedido una PAC, “que no nos deje vendidos frente a la competencia desleal de los productos importados y de los intereses de las multinacionales con la aprobación de acuerdos como el TTIP”.

El responsable de la organización ha asegurado que se han propuesto poner a la agricultura en la agenda de los políticos, en un año trascendental para el futuro del país por la celebración de elecciones a todos los niveles. Para ello, la Unión de Uniones y el resto de Uniones territoriales trabajarán intensamente a lo largo del año.

Por último, José Manuel de las Heras, ha exigido que la “democracia llegue al campo” y le ha recordado a la ministra que debe aprobar en los próximos meses el Reglamento que desarrolla la Ley de Representatividad Agraria, para acabar –ha dicho-, “con el corralito que hay en el Ministerio”. “Actualmente hay una corruptela indecente de sindicalistas a nómina del Ministerio que nos están negando las urnas y si se celebran elecciones demostraremos nuestra importancia”, ha concluido.

Los robos en el campo; los abusivos precios del gasóleo y de la electricidad y la pérdida de fondos de los PDR por la mala gestión de los mismos, son otros de los problemas que han movido a 5.000 agricultores y ganaderos de toda España a movilizarse hoy en Madrid.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo