La Asamblea de la Regiones europeas productoras de frutas y hortalizas (AREFLH) ha consensuando tres propuestas para el sector. Ha este consenso se ha llegado en la Asamblea General de la organización, celebrada el pasado 26 de marzo, en la que estuvieron presentes más de 50 delegados de 22 regiones miembros. Estuvo presidida por el Consejero de Agricultura de Cataluña, Josep Maria Pelegrí. Las tres medida consensuadas son:
– Mantenimiento de una organización común de mercado de frutas y hortalizas que sea operativa y que esté asegurada desde el punto de vista legal y financiero, con un sistema de prevención y gestión de crisis más eficiente.
– Continuar con el programa de fruta en la escuela que, al parecer, está cuestionado por la Comisión Europea. El programa, dirigido a los jóvenes no consumidores es esencial para revertir la tendencia a la baja en el consumo de frutas y verduras en Europa (se ha reducido en un 18% en 10 años, según Freshfel)
– Un mayor reconocimiento a las asociaciones de organizaciones de productores, regionales, interregionales y transnacionales. Estas juegan un papel clave en el fortalecimiento de la capacidad de negociación de los productores frente a la gran distribución, así como en la promoción del producto, la investigación y la innovación.
Además, la AREFLH denuncia la restrictiva política de competencia y solicita su excepción para el sector agrícola.
El Sr. Aldo Longo, director de la Dirección General Agrícola de Desarrollo Rural, señaló que las medidas serían examinadas en el programa de trabajo de la Comisión 2016/17.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.