• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Aplicación informática para dar información al consumidor sobre la fruta comprada

           

Aplicación informática para dar información al consumidor sobre la fruta comprada

01/04/2015

Técnicos del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), en colaboración con la Asociación de Fruticultores de Extremadura (AFRUEX), han diseñado una aplicación informática en software libre denominada QRFRUIT, cuya finalidad es que las empresas frutícolas extremeñas puedan proporcionar a los consumidores información sobre las características de la fruta, a través de los datos suministrados por una etiqueta con código QR.
Además esta herramienta permitirá a la industria interactuar con el consumidor, que podrá evaluar el producto a través de una encuesta que medirá su grado de satisfacción y reflejará hábitos de consumo y recomendaciones sobre el mismo.

A las ventajas comerciales y competitivas de la aplicación hay que añadir que también proporciona información relacionada con la seguridad alimentaria, a través de la trazabilidad indicada por los campos origen SIGPAC y fechas de recolección y producción.

QRFRUIT se ha presentado hoy a empresas frutícolas en un taller práctico organizado por CICYTEX en las instalaciones del Centro Tecnológico Agrotech en Don Benito.

¿Cómo funciona?

La aplicación QRFRUIT dispone de un formulario dirigido a las empresas frutícolas, a partir del que se generan una ficha por fruta y un código QR. La información recogida en este formulario se traducirá a español, portugués e inglés.

Será este código el que se coloque en la fruta, envase, caja o lineal de venta, y al que accederán los usuarios finales a través de sus teléfonos móviles. Los consumidores serán redireccionados automáticamente a una página web en la que podrán descargar la ficha completa del producto y valorar sus características.

Esta aplicación es uno de los resultados de las tareas desarrolladas en el proyecto MITTIC (Modernización e innovación tecnológica con base TIC en sectores estratégicos y tradicionales). El proyecto, liderado por el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), cuenta con la participación de otras 11 entidades de investigación de la comunidad y de las regiones Centro y Alentejo de Portugal, y la colaboración de 10 asociaciones empresariales y entidades públicas y privadas.

MITTIC está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo de Cooperación Transfronterizo España-Portugal (POCTEP) 2007 – 2013. Fuente: CICYTEX

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo