• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La meteorología pérdidas en las variedades tempranas y tardías de almendro en Almería

           

La meteorología pérdidas en las variedades tempranas y tardías de almendro en Almería

01/04/2015

El Secretario Provincial de COAG Almería, Andrés Góngora, visitó el luens la Comarca de Los Vélez, acompañado por el Responsable de Frutos Secos de COAG Andalucía, Juan Pérez, para comprobar sobre el terreno el estado de los almendros tras las continuadas lluvias de la pasada semana que “aunque no fueron torrenciales sí que han persistido durante 8 días, lo que ha provocado que los árboles hayan estado completamente mojados y vayan a perder un importante porcentaje de producción”, asegura Pérez.

Durante la visita, ambos pudieron ver cómo las lluvias, las heladas y las enfermedades han atacado de forma directa a los almendros en sus variedades más tempranas, algo que va a propiciar “la pérdida mínima del 50% de la producción. En el caso de las variedades tardías, las lluvias van a perjudicar también la recolección, ya que los árboles que estaban en plena floración y polinización se están viendo afectados. Ya se puede ver cómo muchas flores se están cayendo; aunque aún es pronto para hacer una valoración, podríamos estimar que en estas variedades se va a perder entre un 30 y un 40% de la producción”, concreta el Responsable de Frutos Secos de COAG Andalucía.

Reunión con el Comité

Tras comprobar in situ el estado de los almendros, Andrés Góngora se reunió con el Comité Comarcal de COAG Almería en Los Vélez donde los productores le trasladaron su preocupación por la dejadez que tanto Gobierno central como Junta de Andalucía tienen con el sector de frutos secos.

“Los productores de frutos secos están preocupados por el reparto de ayudas que se va a hacer de la PAC y donde se deja casi a la deriva a este sector que ya ha acordado iniciar acciones para reclamar a Gobierno y Junta de Andalucía apoyos reales para la supervivencia del sector”, explica Góngora quien añade que “el próximo 8 de abril celebraremos en Vélez Rubio una asamblea informativa con los productores sobre el asunto del reparto de ayudas de la PAC. Este es el primer paso, a partir de ahí decidiremos realizar incluso movilizaciones porque este sector necesita apoyos para poder sobrevivir. Los almendros son el único cultivo que se adapta a esta zona y es vital pelear por apoyos reales para este sector”.

Por su parte, Juan Pérez recuerda que “la Junta de Andalucía lleva desde 2009 sin poner ni un duro en la parte que le corresponde en las ayudas de la PAC. A esto hay que sumar, además, que el Gobierno empezó a reducir hace 4 años las ayudas a los almendros; hemos pasado de percibir 60 euros por hectárea a 9 míseros euros que es lo que nos ofrecen para este periodo. Tanto la Junta como el Gobierno deberían de ser más sensibles con nuestro sector. Que no se le olvide también al Gobierno que necesitamos un plan de reconversión serio para los frutos secos, una petición que ya hemos hecho al Ministerio y sobre lo que seguimos sin obtener respuesta”, finaliza.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo