ASAJA-Jaén pide al Gobierno central que incremente el número de equipos ROCA contra los robos en el campo para evitar que la provincia sea, en proporción, la que más suba en número de delitos en el mundo rural. Tras conocer los datos del propio Ministerio, asegura que una mayor vigilancia es la única receta válida para atajar esta lacra.
ASAJA-Jaén pide al Gobierno central que incremente el número de equipos ROCA contra los robos en el campo. La organización, que aplaude las medidas adoptadas por la Guardia Civil ante el lastre que suponen los hurtos y robos en el mundo rural, considera que deben incrementarse los esfuerzos. Lo hace tras conocer las noticias publicadas en prensa estos días (Diario IDEAL y Diario JAÉN del pasado 3 de abril de 2015), donde se destaca a la provincia de Jaén como una en las que más se incrementaron (en proporción) los robos en el campo. No en vano, y según los datos de propio Ministerio, pasaron de 520 en el año 2013 a 602 en 2014.
Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, considera que el objetivo debe ser “robos cero” y, aunque es consciente de que la crisis económica explica el incremento de las estadísticas, la Administración central “tiene que ser consciente de ello y contrarrestar este aumento”. “Los agricultores no pueden soportar más que los ladrones se lleven su maquinaria, su aceituna y hasta sus sistemas de riego”, indica. Y añade: “Se han aumentado las medidas de precaución, gracias a los programas de colaboración con la Guardia Civil, pero para atajar de forma más efectiva esta lacra, debe haber más efectivos, es la única receta que funciona”.
ASAJA-Jaén recuerda a los afectados por robos la importancia de la inmediatez de la denuncia para resolver el robo y recuperar los objetos sustraídos. Recuerda que en sus oficinas pueden encontrar la ayuda necesaria para realizar dicha denuncia en caso de que así lo requiera el socio.
La organización recuerda, además, la importancia que suponen los endurecimientos de las penas con el nuevo Código Penal, que se publicó en el BOE la semana pasada y que entrará en vigor a partir del próximo 1 de julio.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.