• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / El virus Orf, que afecta al ganado, descrito en Argentina

           

El virus Orf, que afecta al ganado, descrito en Argentina

23/04/2015

Por primera vez en la Argentina, científicos del INTA descifraron la información genética de un virus que afecta principalmente a ovinos y caprinos, y en raros casos a humanos. El estudio podría facilitar nuevas estrategias de diagnóstico y tratamiento.

Se trata de virus Orf, agente causal del ectima contagioso o “boquera”, una enfermedad de amplia distribución mundial que produce características llagas y lesiones costrosas en mucosas y piel de áreas sensibles, como labios, narices, ubres y pezuñas. Aunque su mortalidad es muy baja (menos del 5%), impide que los animales se alimenten normalmente y por ende produce pérdidas productivas importantes.

En Estados Unidos se secuenció el genoma de cepas de ese virus, pero como en cada región pueden tener identidades diferentes, los científicos del INTA decidieron hacer lo propio a raíz de dos brotes que ocurrieron en Argentina en 1997 y 2013.

“Secuenciamos 5 genes, dos de los cuales resultaron ser importantes para clasificar la identidad del virus que circuló en nuestro país”, destacó a la Agencia CyTA la autora principal del estudio, la doctora Andrea Peralta, investigadora del CONICET en el Instituto de Biotecnología del INTA.

“Conocer la variabilidad genética del virus es útil para desarrollar estrategias de control y prevención de la enfermedad”, añadió.

En el trabajo, publicado en la revista científica “Virus Genes”, también participaron el doctor Carlos Robles, el veterinario Agustín Martínez y la doctora Lucía Álvarez, de la Estación Experimental Agropecuaria de Bariloche; el doctor Alejandro Valera, de la Universidad Nacional de La Plata; y los doctores Gabriela Calamante y Guido Konig (también investigador del CONICET), del Instituto de Biotecnología del INTA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo