El sistema de controles oficiales en España para garantizar que durante el sacrificio o las operaciones conexas, no se cause a los animales ningún dolor, angustia o sufrimiento evitable es adecuado, según una inspección de la Oficina Alimentaria y Veterinaria de las (FVO). Consideran que los mataderos de carnes rojas visitados aplican eficazmente los requisitos establecidos en la normativa comunitaria, aunque existen algunas deficiencias en lo que respecta a la formación y la expedición de certificados de competencia para el personal de los mataderos, así como boxes de sujeción para bovinos inadecuados.
La misión de la FVO se llevó a cabo entre el 1 y 10 de abril de 2014. Los inspectores visitaron dos CCAA (Asturias y Galicia) y 6 mataderos de carnes rojas, uno de los cuales practica sacrificios rituales con aturdimiento, (en la misma misión también inspeccionaron un matadero de aves). El informe de la FVO señala que las dos Comunidades Autónomas han desarrollado recientemente buenos sistemas de notificación y trabajan activamente en la aplicación de los controles del bienestar de los animales en los mataderos.
En cuanto al transporte de bovinos no aptos a los mataderos, el informe destaca que es un problema importante y que si bien existen medidas para hacer cumplir la normativa a nivel de las Comunidades Autónomas, las sanciones no resultan disuasorias y la resolución de este problema crónico no parece cercana.
En el informe se presenta una serie de recomendaciones dirigidas a las autoridades españolas para que corrijan las deficiencias observadas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.