• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Otro objeto recuperado por la Guardia Civil sin posibilidad de ser devuelto al propietario.

           
Con el apoyo de

Otro objeto recuperado por la Guardia Civil sin posibilidad de ser devuelto al propietario.

24/04/2015

Recuperado un remolque por la Guardia Civil tras su robo, hasta el momento ha sido imposible identificar a su propietario. ASAJA Córdoba publica periódicamente en su Web fotografías de maquinaria y aperos requisados por la benemérita para su identificación por los agricultores que sufren estos robos en sus explotaciones, y distribuye entre sus socios gratuitamente plantillas con códigos identificativos individuales para troquelar y marcar la maquinaria; datos todos que remite a la Guardia civil continuamente y que ésta utiliza para identificar a los propietarios de los objetos incautados. Ejemplo de ello es la foto que se adjunta de un remolque que aún no se ha podido localizar al propietario.

Dentro del Plan de Acción contra los Robos en el Campo de ASAJA Córdoba y la Guardia Civil, cada vez que la benemérita consigue requisar maquinaria o aperos robados, remite fotografías de ellos a la organización agraria para que sean publicados en su página Web y tratar de identificar a sus propietarios. En esta ocasión se trata de un remolque, cuyo propietario está aún sin identificar.

De acuerdo con este Plan contra los robos, ASAJA Córdoba viene entregando de forma gratuita a sus socios desde hace año y medio un número identificativo propio y exclusivo, y unas plantillas para rotular y troquelar a su discreción todos los elementos que consideren susceptibles de ser robados. La base datos que contiene estos códigos y los nombre de sus propietarios está a disposición de las Fuerzas de Seguridad, para poder identificar la maquinaria robada y recuperada.

Como señala la organización agraria, el funcionamiento de este sistema demuestra por sí mismo que ninguna de las personas que han seguido el protocolo propuesto por ASAJA Córdoba es el propietario de este remolque, ya que hubiera sido inmediatamente identificado por la Guardia civil.

Uno de los puntos clave para la recuperación de lo sustraído es la correcta identificación de lo robado y recuperado, pues en numerosas ocasiones no hay posibilidad de demostrar la propiedad de la máquina o el apero. Este hecho originó que ASAJA Córdoba ideara este sistema y ofreciera a sus socios, de forma gratuita, un número individualizado y unos moldes, en dos tamaños, para el rotulado o troquelado de sus máquinas, fardos de aceituna, aperos, etc. Si la Guardia Civil interviene cualquier material con ese código, se podrá localizar inmediatamente al propietario.

ASAJA Córdoba recuerda a los agricultores que pueden realizar su solicitud en la oficina principal de ASAJA o en cualquiera de sus oficinas locales. Se adjuntan fotos del remolque para su identificación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo