• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Más de 9 millones de cerezas y picotas certificadas en la campaña de la “Cereza del Jerte” 2014

           

Más de 9 millones de cerezas y picotas certificadas en la campaña de la “Cereza del Jerte” 2014

28/04/2015

La campaña de la “Cereza del Jerte” se cerró en 2014, con más de nueve millones de cerezas y picotas certificadas, unos buenos resultados, que se espera se repitan durante la campaña de la “Cereza del Jerte” 2015. La Denominación de Origen Protegida (DOP) “Cereza del Jerte” cuenta con más de 3.900 explotaciones inscritas, que suman una superficie que supera las 6.800 hectáreas. Ponemos cifras a las cerezas más esperadas.

Aunque en el Valle del Jerte se cultivan más de cien variedades de cereza, solo cinco llevan el sello de la DOP “Cereza del Jerte”: Ambrunés, Navalinda, Pico Colorado, Pico Limón Negro y Pico Negro. En total, la DOP “Cereza del Jerte” certifica las cerezas procedentes de más de 206.000 árboles, la mayoría de los cuales, más de 132.500, producen cerezas de la variedad Ambrunés, un tipo de Picota del Jerte. Las otras tres variedades de Picota del Jerte certificadas: Pico Colorado, Pico Limón Negro y Pico Negro, suman 44.669 árboles y una producción potencial de más de 2,3 millones de kilos. La variedad Pico Negro es, de estas tres, la más abundante, con una producción potencial que supera el millón y medio de kilos.

La cereza Navalinda, la única variedad de cereza con pedúnculo que puede encontrarse en el mercado con el sello de calidad la D.O.P. “Cereza del Jerte”, conforma el tercer grupo más importante de cerezas certificadas, con más de 29.500 árboles y una producción que se acerca al millón de kilos.

Actualmente, existen cinco empresas inscritas en la D.O.P. “Cereza del Jerte”: La Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte, la Cooperativa el Campo, el Grupo Alba Internacional, Valgren, y Campo y Tierra del Jerte. De estas, cuatro están además en el listado de empresas certificadas: a Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte, la Cooperativa del Campo de Navaconcejo, Valgren SL.L. y Grupo Alba Internacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo