‘AgroHorizonte 2020’, presentada el pasado 12 de diciembre de 2014 como la
estrategia global para el sector agrario de Castilla y León hasta el 2020,
establece que para el crecimiento de la agricultura, la ganadería y la industria
agroalimentaria se deben priorizar los esfuerzos y el apoyo en los considerados
como siete subsectores estratégicos de la Comunidad. Estos son el vacuno de
carne y leche, ovino de carne y leche, ibérico, vino, remolacha, cultivos
herbáceos de alto valor añadido y cultivos hortofrutícolas y patata.El sector
agrario y agroalimentario aporta el 11 % del PIB de la Comunidad y dan empleo a
más de 100.000 personas.
El trabajo de esta estrategia se inició en marzo de 2014 con la identificación,
junto a los principales agentes del sector, de los sectores estratégicos. Tras
ello, en abril, se constituyó un grupo de trabajo multidisciplinar por cada uno
de ellos compuesto por personal de la Consejería de Agricultura y Ganadería,
expertos de las universidades de Castilla y León, de las organizaciones
profesionales agrarias, de las asociaciones representativas de cada sector, y de
las más relevantes cooperativas y empresas del sector privado.
Estos grupos de trabajo, reunidos en varias ocasiones, dieron como resultado la
redacción de un documento por cada subsector en el que se recogían las
dificultades y potencialidades del mismo, las ventajas competitivas que presenta
y las amenazas y oportunidades que se pueden aprovechar de manera inmediata y a
medio y largo plazo.
Jornadas de debate
Posteriormente se han desarrollado jornadas específicas en todas las provincias
de la Comunidad para cada sector donde se ha analizado la situación actual y las
actuaciones de futuro.En ellas han participado 17 ponentes principales,
procedentes de los principales países productores de esos sectores, como
Francia, Italia, Portugal y Bélgica; y pertenecientes a organismos
internacionales del máximo nivel como la Comisión y el Parlamento Europeos; el
Consejo Europeo de Jóvenes Agricultores; el Comité de las Organizaciones
Profesionales Agrarias y Comité General del Cooperativismo Agrario en la Unión
Europea; las organizaciones interprofesionales francesas de la patata y de la
carne; y el Comité Europeo de Fabricantes de Azúcar.
También han intervenido 115 expertos en las 19 mesas de debate celebradas, todos
ellos de reconocido prestigio, tanto a nivel nacional como internacional, del
ámbito empresarial, del productor, de la innovación e investigación y de la
administración, y ello les ha permitido convertirse en el foro ideal para
analizar las necesidades y retos de cada sector. Unas jornadas a las han
asistido, de forma presencial, más de 3.000 agricultores, ganaderos y
profesionales del sector. A los que hay que sumar a los que lo han hecho a
través de la web www.agrohorizonte2020.es donde
han podido ver las propuestas de los expertos y realizar aportaciones.
Todo este trabajo ha permitido disponer de un análisis detallado de cada sector
y adaptado a las características de la producción de Castilla y León, de la
transformación que se realiza y a las características y diferencias que presenta
en la Comunidad. Tras ello, se ha podido establecer las medidas y actuaciones
para poder alcanzar los objetivos de futuro de cada sector.
‘AgroHorizonte 2020’ será definido y completado en todas y cada una de las
medidas que se han acordado con el sector y se desarrollará su tramitación en el
seno del Gobierno autonómico con la aportación del CES y será aprobado
finalmente mediante Acuerdo del Consejo de Gobierno de Castilla y León.
|
|
|||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
347 |
5.250 |
|
|
|
|
|
844 |
19.049 |
* Se
|
*
|
|
|
|
3.386 |
17.339 |
ü principal productora de cereales de invierno (trigo y
|
|
|
|
|
756 |
11.920 |
ü En el subsector hortícola, en Castilla y León se cultiva
ü Castilla y León produce el 40% de la producción total
|
ü Incrementar en un 50% la superficie de cultivo de patata en
ü |
|
|
|
1.338 |
5.000 |
* Castilla y León es la segunda Comunidad Autónoma |
* Conseguir el crecimiento de las explotaciones ganaderas |
|
|
|
939 |
11.605 |
ü El sector del ovino cuenta con más de 3,1 millones de
|
ü Identificar la producción de lechazo de Castilla y León y
|
|
|
|
900 |
8.200 |
|
ü Apertura del mercado exterior, tanto
|
|
|
|
1.318 |
18.189 |
* Castilla y León, con un censo de 1.149.075 cabezas |
* Aumentar el número de terneros producidos a través de la
|
|





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.