• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / La UPV, entre las 100 mejores universidades del mundo en la materia de Agricultura y Ciencias Forestales impartida en la ETSEAMN

           
Con el apoyo de

La UPV, entre las 100 mejores universidades del mundo en la materia de Agricultura y Ciencias Forestales impartida en la ETSEAMN

30/04/2015

La Universitat Politècnica de València es una de las cien mejores universidades del mundo en la materia de Agricultura y Ciencias Forestales, que se imparte en la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Agronòmica i del Medi Natural (ETSEAMN), según la última edición del prestigioso QS World University Rankings por materias publicado ayer miércoles.

Además, la UPV se sitúa también entre las 150 mejores universidades del mundo en Ingeniería Química, Ingeniería Civil y Estadística e Investigación Operativa y entre las 200 más destacadas en Ingeniería de telecomunicaciones y electrónica.

El ranking QS por materias destaca también el liderazgo de la UPV en Matemáticas, Ciencias Ambientales e Ingeniería Mecánica, Aeronáutica y Fabricación, disciplinas en las que se encuentra entre las 250 mejores universidades del mundo. Asimismo, en Informática se sitúa entre las 300 mejores y en Física y Astronomía, entre las 350 más destacadas.

En total, y tal como destacan sus autores, la Universitat Politècnica de València se sitúa como una de las universidades de referencia internacional en 10 de las 36 disciplinas analizadas en esta última edición QS World University Rankings por materias.

Actualmente, existen más de 20.000 universidades en todo el mundo. Este ranking, que alcanza su quinta edición y se encuentra entre los más prestigiosos, junto con el de Shanghái y el ranking THE (Times Higher Education), ha analizado en esta ocasión 3551 centros de educación superior y clasificado un total de 894.

”España es una potencia científica, tiene muy buenos centros de investigación y universidades, y dentro de ellos, la Universitat Politècnica de València está entre los mejores del país. Hay que concienciar a la ciudadanía y sobre todo a nuestros gobernantes de la importancia que tiene la posición que ocupamos, así como de la necesidad de inversión en I+D. Hay que redoblar esfuerzos”, ha destacado Francisco Mora, rector de la UPV.

El ranking, desarrollado por Quacquarelli Symonds, evalúa el trabajo de las universidades en cinco grandes áreas del conocimiento: Artes y Humanidades; Ingeniería y Tecnología; Ciencias Biológicas y Medicina; Ciencias Naturales y Ciencias Sociales y Gestión Empresarial.

Para elaborar la clasificación, QS analiza diferentes parámetros relacionados con la producción científica, el prestigio de las universidades tanto para el mundo académico como empresarial, la proyección internacional y el compromiso en la enseñanza.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo