Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / ASAJA Córdoba denuncia un agravio comparativo a la ZEPA del Alto Guadiato en el borrador de ayudas de agroambiente y clima

           

ASAJA Córdoba denuncia un agravio comparativo a la ZEPA del Alto Guadiato en el borrador de ayudas de agroambiente y clima

08/05/2015

El borrador de Orden de las nuevas Operaciones de Agroambiente y Clima -antiguas medidas agroambientales-, que va a enviarse al BOJA para su publicación, acaba de presentarse en la Consejería de Agricultura, Pesca y Medioambiente de la Junta de Andalucía. ASAJA Córdoba ha asistido a las reuniones pudiendo comprobar el agravio comparativo que se le ocasiona a la ZEPA del Alto Guadiato con respecto a la de Campiñas de Sevilla y Laguna de Fuente de Piedra y Lagunas de Campillos en la operación Sistemas Agrarios de Especial Interés para las Poblaciones de Aves Esteparias.

En concreto, el importe de la ayuda de 110,73 euros/ha que figuraba en el primer borrador, ha disminuido hasta los 62,22 euros/ha para la ZEPA de Alto Guadiato, mientras que en el resto de ZEPAs se ha mantenido prácticamente igual: en 95,64 euros/ha. Para más agravio, declara ASAJA Córdoba, en las zonas en que la Consejería de Medioambiente y Ordenación del Territorio determine la existencia del aguilucho cenizo, que aún no se conocen, se podrá optar a una prima adicional de 65,48 euros/ha, con el compromiso de retrasar la cosecha. Esto afecta especialmente a la ZEPA del Alto Guadiato, que tendría que retrasarla hasta el 15 de julio, mientras que el resto de ZEPAs sólo hasta el 30 de junio; algo que no atiende a cuestiones de prácticas agronómicas culturales, puesto que en el Guadiato Cordobés, se siembra casi un mes antes que en las Campiñas de Sevilla y Málaga.

Además, añade la organización agraria cordobesa, los agricultores de la ZEPA de Alto Guadiato estarían obligados a dejar barbecho durante 2 de los 5 años del compromiso y, si se quiere optar a la prima para el aguilucho cenizo, estarían obligados a sembrar 3 años alternos. De aquí se desprende, según ASAJA, que las parcelas que esta campaña se declaren como barbecho, de aquí a 4 campañas en adelante sólo se podrán sembrar 2 veces, por lo que no podrán cumplir los compromisos, y por lo tanto no cobrarán. Esto mismo, continúa la entidad cordobesa, no ocurriría con el resto de ZEPAS, puesto que sólo tienen la obligación de dejar en barbecho 1 año de los 5 que dura el compromiso, lo que sigue sin atender a cuestiones de prácticas agronómicas culturales, puesto que hay explotaciones y agricultores en la ZEPA del Guadiato que siembran las mismas parcelas con diferentes cultivos todos los años, al igual que en el resto de zonas beneficiarias de las ayudas.

Y recuerda ASAJA que, a poco más de mes y medio del fin del plazo de solicitud de ayudas de la PAC, ampliado hasta 15 de Junio, la Orden aún no se ha publicado, por lo que no se pueden solicitar las ayudas, lo que perjudicará a quienes quieran solicitar algunas de las operaciones Ecológica y de Producción
Integrada, que deben inscribirse antes del 31 de mayo.

Por ello ASAJA Córdoba pide a la Consejería que convoque ya las ayudas, y que lo haga modificando el borrador de Orden, equiparando los requisitos e importes de ayuda de la ZEPA del Alto de Guadiato a la del resto de ZEPAS, ya que no hay razón alguna para la discriminación a la que la están sometiendo, una discriminación por territorios que no se da en otras medidas como la Agricultura Ecológica o la Producción Integrada, que son extensibles para el territorio andaluz a pesar de la gran diversidad de zonas y prácticas agrarias de nuestra Comunidad Autónoma.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo