• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Entregan al Ministerio 1.100 contratos de ganaderos gallegos con condiciones leoninas

           

Entregan al Ministerio 1.100 contratos de ganaderos gallegos con condiciones leoninas

12/05/2015

Unions Agrarias ha remitido al Ministerio de Agricultura un total de 1.100 contratos de leche con condiciones fraudulentas en precio y volumen de recogida, que ciertos primeros compradores han intentado imponer a los ganaderos. Según la UUAA, los mencionados contratos establecían un precio de entre 18 a 25 céntimos / litro y penalizaciones si los ganaderos decidían cambiar de empresa.

La organización ha realizado una labor de vigilancia y control de las relaciones contractuales con el fin de detectar los casos de contratos fraudulentos para remitírselos al Ministerio, como pidió Carlos Cábanas, Secretario General de Agricultura en una reunión mantenida recientemente con las OPAS. La organización espera que la administración actúe de manera contundente y anule los «contratos basura» que los ganaderos se ven obligados a firmar por las presiones industriales y proceder a reubicarlos como prometió el ministerio responsable.

UUAA espera que en la próxima reunión fijada para el sector el 19 de mayo sea utilizada por el Ministerio de Agricultura para hacer públicos los términos concretos del acuerdo al que el Ministerio parece haber llegado con las industrias, tales como precio, volumen, fecha de aplicación, y reubicación de las granjas sometidos a «contratos basura «.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Precio de la leche en Europa cae un 2,6% en septiembre por la bajada de grasa y proteína 11/11/2025
  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo