• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Un informe del CSIC corrobora científicamente que la variedad Tang Gold es esencialmente derivada de la Nadorcott

           

Un informe del CSIC corrobora científicamente que la variedad Tang Gold es esencialmente derivada de la Nadorcott

14/05/2015

Un informe del prestigioso Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), apoya claramente la tesis de que la variedad “Tang Gold” (conocida como “Tango”) es “esencialmente derivada” de la “Nadorcott”. Este informe, realizado con la tecnología más avanzada, refuerza con contundencia la tesis que defiende el Club de Variedades Vegetales Protegidas (CVVP) en el pulso que existe entre la variedad protegida “Nadorcott” y la “Tang Gold”.

El Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas ha realizado un estudio comparativo de los genomas de las variedades “Tang Gold” y “Nadorcott” mediante la técnica de secuenciación masiva. Esta tecnología consiste en obtener varios millones de secuencias cortas de un genoma al azar y permite que, en un único ensayo, puedan estudiarse millones de posiciones en el genoma. Esta técnica supera en precisión, rigor y eficacia a las técnicas habituales utilizadas hasta ahora en la comparación de genomas mediante marcadores moleculares; técnicas de comparación en las que el número de posiciones del genoma estudiadas era mucho menor. Por tanto, debido a la mayor potencia en la comparación de genomas de la técnica de secuenciación masiva, el valor científico de sus resultados es superior a los de la realizada mediante la técnica de marcadores moleculares.

De los resultados del referido estudio se concluye que “Tang Gold” y “Nadorcott” son idénticas en un 99,9999997% de las posiciones variables analizadas. Por ello, de dicho estudio se desprende que no existen diferencias significativas entre los genomas de “Tang Gold” y “Nadorcott” y que, por tanto, “Tang Gold” y “Nadorcott” “comparten el mismo genotipo y muestran una conformidad genética reveladora de una derivación esencial”.

Las conclusiones de este informe científico corroboran la tesis defendida por el Club de Variedades Vegetales de que “Tang Gold” es una variedad que no presenta diferencias suficientes con “Nadorcott” o que resulta, en fin, esencialmente derivada de “Nadorcott”, razón por la cual esta entidad manifiesta que “adoptará cuantas medidas sean necesarias en defensa de los derechos de sus asociados contra quienes infrinjan la protección legal de que dispone la variedad “Nadorcott””. Fuente; CVVP

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo