• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El Museo del Tractor se queda en la provincia de Segovia

           

El Museo del Tractor se queda en la provincia de Segovia

26/05/2015

Teodoro Gutiérrez Barbolla, presidente de la Fundación para el Desarrollo Rural “Macario Asenjo Ponce”, ha ratificado un acuerdo con Jose Luis Horcajo, propietario del Museo del Tractor, para adquirir las 170 piezas de este museo que hasta ahora se exhibían en la localidad de Valverde de Majano. De esta forma se cumplen los deseos de la familia Horcajo Llorente, que quería mantener las piezas unidas y que se quedaran en la provincia de Segovia.

El presidente de la Fundación ha dado las gracias a la familia por su esfuerzo: “Pese a tener otras ofertas ha primado su interés porque la colección permanezca en Segovia”.

El Museo permite revisar cómo ha evolucionado el trabajo en el campo en Europa durante el último siglo. La colección está constituida por aperos, segadoras, trilladoras, motores y un centenar de cosechadoras y tractores clásicos, con piezas que se remontan a 1918 y hasta 1898. Para Teodoro Gutiérrez, este proyecto no se limita a una exposición de tractores o maquinaria, si no que es “un Museo de la Evolución, sobre los cambios experimentados en la agricultura y, en general, en el medio rural”. “Queremos añadir un atractivo más, a los muchos que ya tenemos, para que la gente se anime a visitar nuestra comarca”, reivindica el presidente de la Fundación.

Próxima ubicación

Aún no se ha firmado el acuerdo para su emplazamiento definitivo, pero la Fundación ha mantenido conversaciones con varios Ayuntamientos del nordeste de Segovia que
se han mostrado interesados en que su municipio albergue el museo.

“La Fundación ha dado el primer paso al conseguir que el Museo se quede en Segovia –declara el Teodoro Gutiérrez-, ahora lo importante es que el municipio que lo acoja tenga la infraestructura y el personal necesario y, sobre todo, que le ilusione el proyecto”.

A la espera de concretar la ubicación, algunas piezas ya se han podido contemplar en la Feria de Muestras de Arévalo, que se celebró a principios de mayo. Por problemas de logística sería imposible pensar en un museo itinerante, pero la Fundación Macario Asenjo Ponce sí pone a disposición de las asociaciones, personas o ayuntamientos que lo requieran determinadas piezas para exponerlas en eventos relevantes.

La siguiente ocasión para disfrutar de algunos de estos clásicos será en Campo de San Pedro, durante la celebración de la Feria de Muestras Comarcal, los días 6 y 7 de junio.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Diego madrid dice

    24/01/2022 a las 20:43

    Hola me gustaria saber si el museo esta abierto ubicacion y dias de visita y horarios.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • ¿Qué tractor necesitas según tu explotación? 12/11/2025
  • La labranza variable mejora el rendimiento y la eficiencia, según un estudio 12/11/2025
  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo