Ayer se presentó y constituyó PARALELO 40 – Observatorio Mundial de la Dieta Mediterránea. El acto tuvo lugar en Barcelona y asistieron representantes del Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) y del Ministerio de Agricultura.
Se trata de una iniciativa que promueve la investigación interdisciplinar y multisectorial de la Dieta Mediterránea desde las vertientes alimentaria y agraria, de salud cultural, económica, gastronómica y medioambiental. Tiene como objetivo crear sinergias entre los estamentos científicos y las industrias alimentarias, en relación a todos los temas relacionados con la nutrición y su promoción.
Este proyecto, promovido por la Fundación Dieta Mediterránea, está liderado por un grupo de prestigiosos investigadores y científicos internacionales, dirigidos por el Dr.Ramón Estruch, coordinador científico de la Fundación Dieta Mediterránea.
En una primera fase se recopilará, analizará, interpretará y se difundirá la información y el conocimiento en torno a la Dieta Mediterránea y de los países que forman el paralelo 40 (tanto hemisferio norte como sur).
La dieta mediterránea no es sólo un patrón alimentario que combina ingredientes de la agricultura local, sino un estilo de vida, una apuesta por unos valores compartidos de un territorio, un modelo de alimentación y unos hábitos de consumo propios de la cultura mediterránea. El patrón de alimentación del Mediterráneo se considera una propuesta de alimentación muy saludable y, según evidencia la ciencia, los mediterráneos han conseguido, a través de los siglos, configurar un modelo alimentario excelente lento para la salud, ha señalado el consejero catalán de agricultura, Josep María Pelegrí.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.