Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La FEV se adhiere al Paralelo 40-Observatorio Mundial de la Dieta Mediterránea

           

La FEV se adhiere al Paralelo 40-Observatorio Mundial de la Dieta Mediterránea

27/05/2015

La Federación Española del Vino (FEV) se ha adherido al Paralelo 40-Observatorio Mundial de la Dieta Mediterránea, un nuevo proyecto multidisciplinar a escala mundial de seguimiento y difusión de la Dieta Mediterránea, entre cuyos productos se encuentra el vino, como el estilo de vida más equilibrado y sostenible para las personas y el planeta.

El acuerdo de adhesión fue suscrito por la vicesecretaria general de la FEV, Susana García, y el presidente de la Fundación Dieta Mediterránea y conseller de Agricultura de Cataluña, Josep María Pelegrí, durante el acto de presentación del Observatorio Mundial de la Dieta Mediterránea en Barcelona.

El objetivo de esta iniciativa es promover la investigación interdisciplinar y multisectorial de la Dieta Mediterránea para crear sinergias entre el ámbito científico y las industrias alimentarias. En una primera fase su labor se centrará en la recopilación, interpretación y difusión de información sobre la Dieta Mediterránea y los países que forman el paralelo 40, caracterizados todos ellos por unas condiciones medioambientales y climáticas similares.

Durante el mismo acto, la Fundación Dieta Mediterránea se ha adherido al programa europeo Wine in Moderation, coordinado en España por la Federación Española del Vino y la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN). Esta adhesión se produce en el contexto de la firma de un acuerdo de cooperación entre la asociación WIM aisbl, con sede en Bruselas, y la propia Fundación Dieta Mediterránea, para cooperar en la mitigación de los daños relacionados con el abuso de alcohol, mediante la promoción del patrón de consumo moderado asociado al vino y contribuyendo así a la reducción del consumo irresponsable y dañino de alcohol.

Wine in Moderation es el compromiso del sector vitivinícola europeo para transmitir, tanto a consumidores y sociedad en general, como a la propia industria vitivinícola, los valores del vino y sus pautas de consumo ligadas al disfrute pausado y moderado del producto. Defiende el papel que el vino tiene en nuestra sociedad como una parte importante de la vida y la cultura europea apreciada por millones de personas en el mundo. Comprende un conjunto de actuaciones que abarcan desde la investigación científica hasta la publicidad responsable que propicie este cambio cultural hacia la moderación. Representa además la contribución del sector del vino al Foro Alcohol y Salud de la Comisión Europea, como parte de la estrategia en materia de alcohol de la Unión Europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo