• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / APOEXPA demanda la ampliación de las medidas de apoyo por el veto ruso ante la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo

           

APOEXPA demanda la ampliación de las medidas de apoyo por el veto ruso ante la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo

29/05/2015

El presidente y la vicepresidenta de la Asociación de Productores Exportadores de frutas y hortalizas de Murcia, APOEXPA, Joaquín Gómez Carrasco y Esther Gómez respectivamente, solicitaron, ayer, ante la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo una ampliación de las medidas adoptadas por la UE para contrarrestar los efectos negativos del veto ruso en el sector de frutas y hortalizas, que concluyen en próximo 30 de junio, en un acto organizado a iniciativa del vicepresidente del Parlamento Europeo, Ramón Luis Valcárcel Siso.

La intervención realizada por APOEXPA, asociación integrada en FEPEX, recoge la propuesta de medidas de la Federación para paliar los efectos del veto ruso en el sector hortofrutícola y está en línea con las medidas planteadas junto con las asociaciones de productores de Francia, Italia y España en el marco del Comité Mixto Hispano-Franco-Italiano. Recientemente, las organizaciones representativas del sector de Francia, Italia y España que componen el Comité Mixto, han remitido un escrito conjunto al Comisario de Agricultura, Phill Hogan, solicitando medidas orientadas a la prevención de crisis, como la ocasionada por el veto ruso.

Las propuestas de medidas planteadas a la Comisión de Agricultura han sido la ampliación y prórroga de las acciones excepcionales establecidas en los reglamentos N° 1031/2014 y 1371/2014, que recogen las medidas adoptadas tras el embargo; la potenciación de las retiradas a la distribución gratuita con pago en especie de transformación; el incremento de los importes máximos de la ayuda para las retiradas del mercado, así como la necesidad de que las instituciones públicas promuevan el consumo de frutas y hortalizas vinculándolo a la salud, el bienestar social y el medio ambiente.

Los representantes del sector destacaron igualmente la necesidad de poner en valor el papel que el cultivo de árboles en el sur de Europa está jugando para luchar contra la desertificación y la aridez en el sur de Europa, y el mantenimiento de la biodiversidad.

Defendieron, por otra parte, el desarrollo de nuevos conceptos de retirada que puede servir para contrarrestar la presión a la baja en los precios ejercida por las cadenas de distribución. Fuente: FEPEX

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo