Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La Unión de Uniones ofrece a la AICA su colaboración para garantizar el correcto funcionamiento de la Cadena Alimentaria

           

La Unión de Uniones ofrece a la AICA su colaboración para garantizar el correcto funcionamiento de la Cadena Alimentaria

02/06/2015

Responsables de la Unión de Uniones, encabezados por su coordinador estatal, José Manuel de las Heras, se reunieron ayer con el director y con la secretaria general de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), José Miguel Herrero Velasco y Elena López de Coca, para hablar sobre diversos temas, entre ellos, el funcionamiento de la Ley de Cadena Alimentaria, los incumplimientos y retrasos en los pagos a los productores y el funcionamiento de las Interprofesionales.

Ha sido esta la primera reunión institucional entre la organización y la Agencia, por lo que ha servido para poner opiniones en común y establecer una base para el dialogo y la colaboración en la búsqueda de soluciones a las problemáticas que afectan a los productores y son competencia de la AICA.

Desde la Unión de Uniones se ha pedido que controlen el correcto funcionamiento de la Ley de la Cadena Alimentaria, por ejemplo, en el cumplimiento de los plazos de pago de los productos perecederos, ya que en muchas ocasiones se superan con creces los 30 días establecidos por la Ley 15/2010.

Asimismo, se ha criticado la falta de competencia de la Agencia para combatir la venta a perdidas y se ha demandado un cambio en su regulación que contemple los gastos estructurales de las empresas, garantizando así, de manera real, que no se producen este tipo de prácticas.

Además, se les ha recordado que la organización ha reclamado y sigue reclamando que se incluya en la Ley una definición de posición de dominio en la que el porcentaje de cuota de mercado para considerar que una empresa la tiene, debe estar situado por debajo del 10%.

También se ha solicitado que se vigile el establecimiento y cumplimiento de los contratos entre productores e industria o distribución y que la Agencia actúe ante cualquier indicio o riesgo de comportamiento punible.

Por último, la organización ha expresado a los responsables de la AICA sus dudas respecto al funcionamiento de algunas Interprofesionales y de las Extensiones de Norma de las mismas.

Por su parte, el director y la secretaria general de la AICA han informado a la Unión de Uniones sobre su actividad desde la creación hace un año de la Agencia, y sobre las acciones, inspecciones y sanciones que ha llevado a cabo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo