• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El proyecto LIFE+ MANEV presenta su aportación para tratar el purín de las granjas porcinas garantizando la protección medioambiental

           

El proyecto LIFE+ MANEV presenta su aportación para tratar el purín de las granjas porcinas garantizando la protección medioambiental

03/06/2015

El proyecto europeo LIFE+ MANEV, del que SARGA es socia coordinadora, estará muy presente en Milán, sede de la Expo Universal 2015, donde, bajo el lema “Alimentar el planeta, energía para la vida”, se presentarán las soluciones más respetuosas con el planeta para cubrir una necesidad vital de la humanidad: producir alimento.

Las granjas porcinas generan inevitablemente purín. Una mala gestión de estas deyecciones puede derivar en serios problemas medioambientales, mientras que una práctica adecuada resulta de gran utilidad para la agricultura y reporta beneficios adicionales para la sostenibilidad del sector. Es en este punto en el que el proyecto LIFE+ Manev presenta su aportación. Y es que en este proyecto ocho regiones europeas con una elevada producción ganadera de porcino, entre ellas Aragón, unen sus esfuerzos para evaluar diversas tecnologías de tratamiento y sistemas de gestión del purín.

Además, el proyecto ha desarrollado una herramienta informática objetiva que permitirá decidir sobre el tratamiento a adoptar de acuerdo con las circunstancias locales, sin ser éstas meras comparaciones tecnológicas y teniendo en cuenta aspectos medioambientales, sociales, económicos, agronómicos, tecnológicos y legales de cada área de estudio.

El Centro de Investigación de Producción Animal de Reggio Emilia, socio italiano del proyecto, ha convocado en EXPO Milán una conferencia nacional en la que los distintos colaboradores del proyecto expondrán sus avances y planes de acción en materia de tratamiento del estiércol. La jornada se celebrará el 4 de junio en Reggio Emilia y contará con el apoyo de las autoridades agrarias de la región.

LIFE+ Manev también en jornadas nacionales
El proyecto LIFE+ Manev continúa en Milán con su compromiso de divulgar a nivel europeo los avances conseguidos en materia de gestión del purín.

Y en esta línea, el pasado día 20 de mayo, se unió a otro proyecto europeo: el Life Nitratos para debatir sobre contaminación de las aguas en base a su experiencia en la gestión del purín.

La jornada, titulada ”Repercusión de las prácticas agrarias en la contaminación por nitratos de las aguas continentales”, fue auspiciada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España y contó con visiones de otros proyectos europeos como el LIFE signAGROasesor o el LIFE CREAMAGUA y de institutos geológicos como ECOREGADIO.Fuente: Gobierno de Aragón

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo