• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / La falta de soluciones a la propagación de enfermedades hacen insostenible el cultivo del cereal

           

La falta de soluciones a la propagación de enfermedades hacen insostenible el cultivo del cereal

03/06/2015

Nuevamente, una campaña más, las enfermedades están haciendo insostenible el cultivo del cereal, lo que provoca en estos momentos verdaderos estragos en los rendimientos ya que se podría haber producido por hectárea hasta 500 kg más de producción.

Esta merma es consecuencia de la falta de políticas activas para evitar los daños que se vienen arrastrando como consecuencia de una política realizada de espaldas al agricultor. De hecho, esta merma se viene observando en producciones tempranas como la cebada y la avena ante la inactividad de medidas tomadas en materia de sanidad vegetal., donde no se vienen dando soluciones desde el punto de vista natural y medioambiental a las graves enfermedades que asolan estos cultivos y que provocan en estos momentos una enorme dificultad para la subsistencia del cereal de invierno en nuestra región.

Enfermedades como el tronchaespiga, la mayetiola o la roya están siendo especialmente dañinas en esta campaña a lo que se suman las malas hierbas lo que conduce directamente a un bajo rendimiento (se podía haber producido hasta 500 kilos más por hectárea) y una subida para los agricultores en los costes de producción debido a los altos costes de los tratamientos para erradicar estas enfermedades.

PRODUCCIÓN

Se estima que la producción de cereal en la actual campaña 2014/2015 será muy parecida a la anterior, la de 2013/2014, cuyos datos fueron de 256.372 hectáreas cultivadas en la región para obtener un total (sin el maíz) de 681.516 toneladas.

En relación a la superficie sembrada, debido a la rotación de cultivos para cumplir el ‘greening’, sumado al miedo de los agricultores por el cambio del uso de SIGPAC de TA (Tierra Arable) a pastos, se ha aumentado en torno a un 2% con respecto a la pasada campaña. Además, hay que indicar que el cereal más perjudicado con la ola de calor ha sido el trigo. El resto de cultivos se ha visto menos afectado debido al estado de maduración.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre SANIDAD VEGETAL

  • Miguel Minguet continuará como vicepresidente del grupo de Sanidad Vegetal del COPA-COGECA 03/11/2025
  • Andalucía reparte 22 M€ en ayudas por mildiu, algodoncillo, trips y lengua azul 08/10/2025
  • La plaga del escarabajo de la ambrosía amenaza los algarrobos de Tarragona 06/10/2025
  • Araña Roja y Parvispinus amenazan la campaña de pimiento en Almería 23/09/2025
  • Corteva presenta en Agroglobal 2025 soluciones clave para responder a los grandes retos de los agricultores 19/09/2025
  • COAG Almería alerta de una campaña marcada por plagas y virosis en el pimiento 16/09/2025
  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo