• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / «El principio es el mismo al cuidar un perro, un gato o 3.000 cerdos», según la eurodiputada Paulsen:

           

«El principio es el mismo al cuidar un perro, un gato o 3.000 cerdos», según la eurodiputada Paulsen:

05/06/2015

Los eurodiputados, la Comisión Europea y los Gobiernos de los países de la Unión Europea alcanzaron este 1 de junio un acuerdo informal sobre la propuesta de un reglamento único y completo sobre salud animal. El objetivo es racionalizar y simplificar la complicada normativa en vigor sobre la cuestión. El acuerdo fue calificado de «fantástico» por la eurodiputada liberal sueca Marit Paulsen, ponente en la materia y defensora del bienestar animal.

Las medidas pactadas por el Parlamento y el Consejo, institución esta última que reúne a los Gobiernos de los países de la Unión Europea (UE), se refieren a la prevención y el control de las enfermedades transmisibles entre animales y, potencialmente, también a seres humanos. Enfermedades como la fiebre aftosa, lengua azul, peste porcina africana, o la gripe aviar. Y Paulsen destaca que «el principio más importante es que más vale prevenir que curar».

En la UE hay alrededor de 13,7 millones de explotaciones ganaderas, cuyo valor anual se eleva a unos 156.000 millones de euros.

En una entrevista concedida tras ser alcanzado el acuerdo informal, la eurodiputada liberal sueca Marit Paulsen aseguró que la futura norma hace de la prevención la prioridad central. «Implica cuestiones como la biodiversidad, una cría adecuada de animales, la alimentación, la tecnología y el uso de la medicina», explicó Paulsen. También detalló que el 70 por ciento de las enfermedades infecciosas afectan tanto a los animales como a las personas.

Un buen número de normas, algunas de las cuales datan de incluso 1964, se racionalizarán y simplificarán en una norma única. «Es un muy buen ejemplo de legislación a escala Europea», se felicitó Paulsen antes de puntualizar: «Los ciudadanos que trabajan con animales, ya sean ganaderos, veterinarios, u operarios de los mataderos, podrán leer esta norma porque es clara y se entiende».

Paulsen indicó que las normas recién pactadas también repercutirán en los propietarios de mascotas. «El principio es el mismo al cuidar un perro, un gato o 3.000 cerdos», afirmó.

La eurodiputada liberal sueca ha dirigido su propia granja y aseguró que su pasión por el bienestar animal y la seguridad alimentaria surgió de haber crecido sufriendo la escasez de alimentos provocada por la II Guerra Mundial. «Pasé mucha hambre durante algunos años de mi infancia y mi sueño, una vez que se recuperó la paz, fue obtener comida y ganar peso».

El texto acordado debe ahora ser aprobado por la comisión de Agricultura del Parlamento Europeo y, posteriormente, por el pleno de la Eurocámara. Fuente: PE

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo