• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El Ministerio está vigilante ante la evolución de la campaña de verano de fruta de hueso

           

El Ministerio está vigilante ante la evolución de la campaña de verano de fruta de hueso

10/06/2015

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado que “el Gobierno no ha dejado de trabajar para minimizar el impacto del veto ruso sobre nuestro sector agroalimentario”. Para ello, ha añadido, el Gobierno sigue realizando un seguimiento semanal de los mercados agrícola y ganadero, para adoptar las medidas necesarias.

Isabel García Tejerina respondía ayer a una pregunta sobre la continuidad de las medidas adoptadas ante el veto ruso, en la sesión de control al Gobierno en el Senado, donde recordaba que, hasta el momento, España ha sido el país más beneficiado de las medidas excepcionales comunitarias en frutas y hortalizas, con una cantidad que ronda los 30 millones de euros.

También ha explicado que se han formalizado contratos de almacenamiento privado para 851 toneladas de mantequilla, para 5.922 toneladas de leche desnatada en polvo y para 13.776 toneladas de carne de porcino.

A nivel nacional, la ministra ha detallado que, desde comienzos del verano pasado, se puso en marcha una medida de transformación en zumo de fruta retirada del mercado, para su distribución gratuita a entidades benéficas, medida que tuvo una gran acogida y en la que se transformaron un total de 55.466 toneladas.

CAMPAÑA DE VERANO

De cara a esta próxima campaña de verano de fruta de hueso, García Tejerina ha subrayado que “estamos especialmente vigilantes”. A este respecto, la ministra ha afirmado que los niveles de producción son normales, no están confluyendo al mismo tiempo las cosechas de las distintas zonas y la calidad de la fruta es buena. Y ante una eventual perturbación de algún mercado, García Tejerina ha avanzado que están preparadas todas las medidas necesarias.

Al mismo tiempo, la ministra ha señalado que se ha solicitado a la UE la inclusión de la fruta de hueso dentro del Reglamento vigente. También se trabaja con el sector para conseguir mejoras del Reglamento comunitario, en las medidas de prevención y gestión de crisis.

De igual forma, este mes se va a lanzar una segunda Campaña de Promoción de Productos Alimentarios por importe de 750.000 euros en televisión, internet y en vallas y carteles publicitarios.

Por otro lado, García Tejerina ha asegurado que “la estrategia de internacionalización del sector agroalimentario ha contribuido decisivamente a diversificar e incrementar nuestras exportaciones”. En este marco, se ha conseguido abrir el mercado de EEUU para albaricoque y aguacate, Taiwan para porcino; y las negociaciones con China para la fruta de hueso están muy avanzadas.

Precisamente, la ministra ha recalcado que este mes de marzo ha sido récord en exportaciones agroalimentarias, un 11,5% superior a marzo de 2014. Entre los productos que más destacan se encuentran aquellos más afectados por el veto ruso, “que apoyados por el Gobierno han sido capaces de reorientar sus exportaciones”.

Por último, García Tejerina ha mencionado las medidas adoptadas por el Ministerio de Hacienda para reducir los módulos fiscales, lo que demuestra “una enorme sensibilidad” hacia los sectores afectados.

En definitiva, la ministra considera que “el escenario de decisiones no está cerrado y resulta fundamental que, en estos momentos, traslademos el mensaje de tranquilidad y responsabilidad que la situación de mercado requiere”. Fuente: MAGRAMA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo