En el mercado internacional reina una tendencia a la baja en el precio de los cereales, fundamentalmente por las mejores expectativas de cosecha de trigo en EEUU. El informe de junio del USDA apunta una producción de 57,72 Mt mientras que el de mayo que quedaban en 56,81 Mt. También está presionando a la baja unas existencias más elevadas de lo esperado y las mayores cifras de trigo exportable en Rusia (de 20 a 21 Mt9 y en Ucrania (de 10,5 a 11,5 Mt). El precio del maíz también mantiene la tendencia bajista, empujado por la tendencia bajista del trigo y por una mayor oferta de la prevista.
En los mercados mayoristas, los precios del trigo blando y el maíz han subido por cuarta a semana consecutiva. El precio del trigo blando en la semana 24 (del 8 al 14 de junio) ha ganado 0,56 €/tn hasta los 187,53 €/tn. El precio del maíz ha aumentado en 1,12 €/tn hasta los 175,5 €/tn. La cebada ha subido 0,11 €/tn hasta los 178,45 €/tn y el trigo duro +12 €/tn hasta los 265 €/tn, de acuerdo con los datos de la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.