• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El Índice de Precios al Consumo de las frutas sube un 9% y baja un 2,6% el de hortalizas en mayo

           

El Índice de Precios al Consumo de las frutas sube un 9% y baja un 2,6% el de hortalizas en mayo

17/06/2015

El Índice de Precios al Consumo de las frutas frescas y de la patata han subido en el mes de mayo, mientras que las hortalizas ha bajado. El IPC de las frutas ha registrado una subida mensual del 9%, y el de patata un 3,8%, mientras que las hortalizas frescas ha descendido un 2,6%, según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas, INE, actualizados hasta mayo.

En cuanto a la variación anual, el IPC de las frutas frescas aumenta un 6%, el de las hortalizas un 9,9% y el de la patata y sus preparados desciende un 3,1%.

En general, el capítulo de alimentos y bebidas no alcohólicas ha registrado un ligero incremento, con una variación mensual, del 0,5% y una variación anual del 1,3%.

En la metodología del IPC, dentro del capítulo de frutas frescas se incluyen naranjas, mandarinas, clementinas, limones, pomelos y otros cítricos; plátanos; manzanas; peras; melocotones, fresquillas, albaricoques, ciruelas, paraguayas, aguacates, cerezas, picotas, caquis y otras frutas con hueso; fresas, fresones, frambuesas, moras, grosellas, uvas, arándanos y otras bayas; melones, sandias, kiwis, piñas, cocos, chirimoyas y otras frutas tropicales.

Dentro del capítulo de legumbres y hortalizas frescas se incluyen lechuga, escarola, endibia, cardos, grelos, ajetes, apio, alcachofas, acelgas, espinacas, perejil, berros, brócoli, coliflor, repollo, lombarda, coles de Bruselas, judías verdes, guisantes, habas, pepino, berenjena, calabacín, cebolla, cebolletas, zanahorias, remolacha, rábano, rabanitos, nabos, puerros, espárragos y todo tipo de setas, níscalos, champiñones, etc.

Dentro del capítulo de patatas y sus preparados se incluyen patatas naturales o poco transformadas (peladas y cortadas, precocinadas, congeladas, enlatadas, etc.); patatas fritas, puré de patatas y productos derivados de la patata; mandioca, boniato, batata y otras raíces amiláceas frescas, conservadas, precocinadas, congeladas, enlatadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo