La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña expresa su satisfacción, en términos generales, por la Ley de cooperativas que ha aprobado esta tarde el Pleno del Parlamento de Cataluña. El nuevo régimen jurídico será moderno, claro y flexible con el fin de incentivar la competitividad del sector.
Xavier Pié, vicepresidente de la FCAC, adelanta que «valoramos en positivo la apuesta por la flexibilidad, que permitirá que las cooperativas hagan modelos autónomos eligiendo la fórmula más adecuada a sus necesidades y que se autorregulen en los estatutos de acuerdo con la voluntad de los socios y el respeto a los principios cooperativos. Sin embargo, lamentamos que, en el trámite parlamentario, no se haya atendido la petición de la Federación para que se flexibilice aún más las dotaciones al Fondo de Reserva Obligatorio y el Fondo de Educación y Promoción «.
En este sentido, el nuevo marco tiene el objetivo de fomentar la creación de cooperativas y consolidar las existentes reforzando las vías de financiación interna, mejorando la gestión empresarial y logrando un mejor dimensionamiento del mundo cooperativo.
Para la FCAC, también es importante que la ley reconozca, por primera vez, la figura de la «cooperativa rural», que estará ubicada en el territorio e incluirá actividades de consumo, trabajo asociado, servicios a los socios o secciones de crédito .. . junto con la función agraria.
Xavier Pié explica que «el objetivo de la cooperativa rural es fomentar la actividad económica en el territorio y dar un nuevo uso a los patrimonios preexistentes de las cooperativas agrarias. Podremos recuperar y aprovechar estructuras que actualmente estaban desaprovechadas para garantizar un mejor bienestar a la población rural «.
Otros aspectos que satisfacen a las cooperativas agrarias son la posibilidad de hacer una distribución separada del resultado contable de las diferentes secciones y que las comunidades de bienes puedan ser socias de las cooperativas. Además, se regula la baja de socios con el fin de garantizar la estabilidad de estas empresas. Fuente: FCAC





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.