• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Los europarlamentarios quiere ampliar la prohibición de clonación de todos los animales de producción

           

Los europarlamentarios quiere ampliar la prohibición de clonación de todos los animales de producción

19/06/2015

En la reunión conjunta mantenida esta semana entre la Comisión de Agricultura y la de Medio Ambiente del Parlamento Europeo, los europarlamentarios se mostraron favorables a prohibir la clonación de los animales de granja, sus descendientes y los productos derivados de ellos, incluidas las importaciones. La votación se ganó con 82 votos a favor, 8 en contra y 8 abstenciones.

Los eurodiputados basan su posición en motivos de bienestar animal y en razones éticas. Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), los animales clonados tienen peor sanidad y bienestar, lo que puede afectarles de manera severa y llegando a provocarles la muerte. La clonación tiene bajas tasas de eficiencia, sobre un 6 – 15% en bovinos y 6% en porcino. Además, suele haber una elevada tasa de abortos y de neonatos muertos por las deformidades que a veces aparecen en los animales clonados y la larga duración de los partos.

El informe del PE introduce algunas modificaciones en la propuesta de la Comisión ampliando la prohibición a todas las especies animales usadas en la producción de alimentos, mientras que la propuesta de la Comisión se limitaba al vacuno, ovino, caprino y equino.

Otra modificación introducida es que quieren que la norma sea un reglamento (de aplicación obligatoria y directa en los Estados miembros), mientras que la propuesta de la Comisión Europea es en forma de directiva (precisa transposición a la legislación nacional para su aplicación).

El informe será votada por el Pleno del Parlamento en su sesión del 7-9 de septiembre en Estrasburgo.

En diciembre de 2013, la Comisión Europea presentó dos proyectos de directivas sobre clonación. En uno de ellos se prevé una prohibición temporal del uso de la técnica de la clonación de animales de granja, así como de la introducción en el mercado de clones de animales y de clones de embriones. En el segundo proyecto de Directiva se garantiza la no introducción en el mercado de la UE de alimentos, como la carne o la leche, procedentes de clones de animales.

No obstante, no se prohibiría la clonación para fines como la investigación, la conservación de razas raras y especies en peligro o el uso de animales para la elaboración de medicamentos y productos sanitarios, si está justificado el uso de esa técnica.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo