• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El norte y el sur enfrentados por el etiquetado del origen de la leche

           

El norte y el sur enfrentados por el etiquetado del origen de la leche

19/06/2015

En la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura, celebrado esta semana, la Comisión Europea ha presentado los dos informes sobre el etiquetado del origen, uno en relación con la leche y productos lácteos, así como carnes menores (equino, conejo y caza) y segundo informe en relación con alimentos no elaborados, los productos de un solo y los ingredientes que suponen más de un 50% en un producto. Tras la presentación de los informes, se inició un debate en el Consejo que se centró en el etiquetado del origen de la leche, que es el caballo de batalla.

Las posiciones estuvieron enfrentadas, el nortes contra el sur. Los países del norte, ahora que ya no hay cuotas lecheras, están calentando motores para seguir incrementando, aún más, su producción láctea. Este incremento de producción tiene que ir a la exportación y un etiquetado obligatorio del origen de la leche puede ser resultar lesivo para sus ventas en el exterior. Por tanto, se oponen a este etiquetado. Por el contrario, los países del sur, deficitarios de leche, ven en el etiquetado obligatorio una forma de poder distinguir la producción doméstica de la importada, y de valorizarla, por tanto, están a favor.

En la reunión del Consejo, Francia, Italia, Grecia, Reino Unido, Croacia y Eslovaquia se manifestaron a favor del etiquetado obligatorio. Otros como Polonia y la República Checa apoyaron que fuera un etiquetado voluntario. España y Alemania no se posicionaron.

La opinión de la Comisión ya venía recogida en sus informes, los cuales señalaban que el etiquetado obligatorio supondría un elevado coste que no compensaría el beneficio y que el consumidor no estaría dispuesto a asumir. Por tanto, apoya un etiquetado del origen voluntario.

Tras la presentación de los informes en el Consejo, la pelota pasa al Parlamento Europeo donde se espera un debate intenso y fiero. Los países del norte seguramente harán todo el lobby posible para evitar que desde el PE salga una opinión favorable para el etiquetado obligatorio.

En función de lo que diga el PE y el Consejo, la Comisión Europea podrá decidir si presenta o no una propuesta de etiquetado obligatorio en la UE. También podría darse el caso de que presentara una propuesta intermedia, es decir, que fueran los estados miembro los que decidieran aplicar o no el etiquetado obligatorio en su territorio. Últimamente, la Comisión está bastante proclive a este tipo de propuestas, que justifica en aras de la flexibilidad pero que no deja de ser una renacionalización de las normas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Precio de la leche en Europa cae un 2,6% en septiembre por la bajada de grasa y proteína 11/11/2025
  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo