• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Confirman que el extracto de arándano ayuda a combatir las infecciones urinarias en bebés lactantes menores de un año

           

Confirman que el extracto de arándano ayuda a combatir las infecciones urinarias en bebés lactantes menores de un año

22/06/2015

Científicos de las universidades de Granada y Kvopio (Finlandia) demuestran que este compuesto natural evita la preinscripción de antibióticos en la profilaxis de la infección urinaria recurrente en niños con reflujo vesicoureteral (RVU), evitando así el riesgo de aumentar las resistencias bacterianas a los antibióticos
Los investigadores advierten de que los extractos de arándano disponibles en el mercado son muy heterogéneos en cuanto a composición, y no todas las fracciones polifenólicas contenidas en los mismos resultan igualmente útiles

Científicos de las universidades de Granada y Kvopio (Finlandia) han confirmado que el extracto de arándano ayuda a combatir las infecciones urinarias en bebés lactantes menores de un año. Su trabajo ha demostrado que este compuesto evita la preinscripción de antibióticos en la profilaxis de la infección urinaria recurrente en niños con reflujo vesicoureteral (RVU), evitando así el riesgo de aumentar las resistencias bacterianas a los antibióticos.

Esta investigación, publicada en la revista Anales de Pediatría, ha sido financiada por el Instituto de Salud Carlos III, y en ella han colaborado el departamento de Química Analítica de la Universidad de Granada y el Centro de Investigación de Alimentos Funcionales (CIDAF), a través del profesor Antonio Segura Carretero, y la Universidad de Kvopio de Finlandia, a través de la profesora Tarja Nurmi.

En este trabajo participaron 85 niños menores de un año de edad, y 107 mayores de un año, todos ellos con infección urinaria recurrente infantil. 75 recibieron extracto de arándano, mientras que a 117 se les administró trimetoprima, un antibiótico bacteriostático derivado de la trimetoxibenzilpirimidina que se usa casi exclusivamente para tratar infecciones urinarias.

Efectivo en adultos y en niños

El autor principal de este trabajo, el profesor del departamento de Pediatría de la UGR José Uberos Fernández, señala que, según los análisis realizados en el CIDAF, los extractos de arándano disponibles en el mercado son muy heterogéneos en cuanto a composición y no todas las fracciones polifenólicas contenidas en los mismos resultan igualmente útiles.

A la luz de los resultados obtenidos, “el extracto de arándano, que en anteriores estudios ya había mostrado efectividad en la prevención de las infecciones urinarias del adulto, es también eficaz y seguro en lactantes de corta edad para la misma indicación”.

El efecto del extracto de arándano se ha ligado clásicamente, tras múltiples ensayos ‘in vitro’, al contenido de proantocianidinas del extracto. “Esta molécula se metaboliza rápidamente en el intestino y nuestras investigaciones han podido demostrar que las concentraciones detectadas en orina son francamente pequeñas”, apunta el profesor Uberos.

“Son los metabolitos intermedios de las proantocianidinas, y de algunas otras moléculas polifenólicas contenidas en el extracto de arándano, las que parecen ejercer el efecto antiadhesivo ‘in vivo’, esto es, en humanos. En este sentido, algunos ácidos fenólicos derivados del metabolismo de arándano parecen ejercer propiedades antiadhesivas muy interesantes, algo en lo que nuestro grupo de investigación está trabajando actualmente”, destaca el científico de la UGR.

Además, los investigadores pretenden dilucidad si las propiedades antinflamatorias del arándano, que también han sido descritas por otros autores, mejorarían las situaciones de nefropatía postpielonefritis y postreflujo de algunos pacientes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo