• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Se inicia el proyecto Feed-a-Gene para reducir el impacto medioambiental de los monogástricos

           

Se inicia el proyecto Feed-a-Gene para reducir el impacto medioambiental de los monogástricos

24/06/2015

Los días 26 y 27 de mayo tuvo lugar, en París, la reunión inicial (Kick-off meeting) del proyecto Feed-a-Gene, dentro del marco del programa europeo H2020.
En este proyecto participan un total de 23 socios y se lidera desde el INRA. Por parte del IRTA, la coordinación se lleva a cabo desde el programa de Genética y Mejora Animal, aunque también participan los programas de Nutrición, Salud y Bienestar animal, y de Gestión Integral de Residuos, además de los centros consorciados del CREDA y del CRAG.

El objetivo general del proyecto consiste en reducir el impacto medioambiental de las explotaciones de monogástricos (cerdos, pollos y conejos), mejorando y diversificando las fuentes de alimentos de su dieta.

Así, un primer paquete de trabajo explorará el valor de los nuevos ingredientes para utilizarlos en los piensos, directamente o después de ciertos tratamientos. Otro paquete estudiará nuevas técnicas de alimentación, como la alimentación de precisión que, de forma individualizada, permite suministrar a cada animal lo que requiere en función de su producción. La implementación de estas técnicas implica un conocimiento preciso y en tiempo real de las necesidades alimenticias de los animales, siendo éste el propósito de otro de los paquetes de trabajo. Además, se explorarán nuevos caracteres que puedan influir en el grado de adaptación de los animales a su dieta, como por ejemplo el comportamiento de los mismos o su microbiota intestinal.

Finalmente, otro de los grupos de trabajo estudiará el determinismo genético de estos caracteres para evaluar su consideración en los programas de mejora genética. Fuente: IRTA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo