• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Carmen Ortiz aboga por afianzar la interlocución con las organizaciones agrarias para afrontar los nuevos retos

           
Con el apoyo de

Carmen Ortiz aboga por afianzar la interlocución con las organizaciones agrarias para afrontar los nuevos retos

24/06/2015

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha abogado por afianzar la interlocución con las organizaciones agrarias durante un primer encuentro con representantes de Asaja, COAG y UPA, con las que se ha comprometido a mantener un diálogo permanente.

Carmen Ortiz ha insistido en que su principal interés era que su primera reunión fuese con las organizaciones profesionales agrarias, a las que les ha trasladado su “plena disposición” para trabajar por el sector agroalimentario andaluz, un objetivo común de la Consejería y de las organizaciones “en el que tiene que primar el diálogo, la comunicación, la información y la lealtad”, ha concretado.

Ortiz ha considerado fundamental trabajar “con buena comunicación porque tenemos como objetivo contar en Andalucía con un sector, como es el agroalimentario, estratégico por su importancia social y económica, donde sus protagonistas, los agricultores, ganaderos y empresas del sector, puedan desarrollar una actividad rentable, competitiva, innovadora y sostenible”.

La agricultura andaluza tiene grandes retos y grandes fortalezas y prueba de ello es que la exportación agroalimentaria en Andalucía ha crecido por encima del 7%, mientras que en el ámbito nacional es la primera Comunidad en exportación agroalimentaria. “Todo ello es fruto del esfuerzo del agricultor, que en muchas ocasiones debe afrontar momentos de incertidumbre y, por ello, hay que trabajar unidos y apoyar al sector y al agricultor”, ha aseverado.

Igualmente, ha expresado su “reconocimiento” a estas organizaciones como “los representantes legítimos del sector agrario de Andalucía” y ha insistido en la importancia de estrechar la colaboración en un momento en el que el sector afronta retos tan importantes como el nuevo Programa de Desarrollo Rural de Andalucía (PDR) para el período 2014-2020, las nuevas ayudas, nuevas estrategias, la aplicación de la reforma de la Política Agraria Común (PAC), así como el nuevo marco de ejecución de fondos europeos con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). “Son asuntos que hay que abordar con responsabilidad y rigor”, ha asegurado la consejera.

Asimismo, Carmen Ortiz ha resaltado la importancia de dotar a la Administración agraria de instrumentos de planificación, análisis y prospección que permitan identificar las oportunidades y explotarlas y adelantarse a las crisis coyunturales; “de ahí la necesidad de contar con la colaboración del sector”, ha insistido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo