• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Elena Cebrián, consellera valenciana de Agricultura, quiere restablecer el vínculo entre la Administración y la Universidad

           
Con el apoyo de

Elena Cebrián, consellera valenciana de Agricultura, quiere restablecer el vínculo entre la Administración y la Universidad

09/07/2015

La consellera de Agricultura de la Comunitat Valenciana, Elena Cebrián, se reunió ayer con el rector de la Universitat Politècnica de València, Francisco Mora, y el equipo directivo de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSEAMN), con el director a la cabeza, Alberto San Bautista, en el curso de una visita institucional a la universidad en que se formó.

Cebrián ha recordado que “tenemos un gran sistema de universidades en la Comunidad Valenciana” y ha apostado por “restablecer”, en el marco de las competencias que acaba de asumir, “el vínculo entre la Administración y las universidades”.

Primera visita a los campus valencianos

La nueva consellera ha querido que la primera visita a los campus valencianos fuera a la Politècnica y a la escuela en la que se egresó y donde, ha recordado, estudió siempre con becas. Ha subrayado que, en la nueva Conselleria, que asume la gestión del sector primario y del medio ambiente, están “conformando un equipo de técnicos multidisciplinar, con biólogos, politólogos e ingenieros agrónomos”, como la directora general de Desarrollo Rural que le ha acompañado, Maite Cháfer, profesora e investigadora de la UPV.

En la reunión celebrada en la Escuela, ha reiterado la idea de “cambio prudente” que el equipo quiere realizar en esta legislatura, y ha añadido que “la toma de decisiones debe hacerse con conocimiento”. Elena Cebrián ha añadido que el conocimiento está en la universidad, en los investigadores y en el campo. “Vamos a sentarnos a hablar y estudiar qué formas hay, qué posibilidades tenemos de impulsar y canalizar desde la Conselleria que todo este sistema de generación y aplicación del conocimiento pueda beneficiar al campo y”, en un camino de ida y vuelta, transmitir también a la universidad ”las necesidades que nos puede trasladar la gente y las industrias del sector”.

Instrumento al servicio de los valencianos

En ese sentido, el rector Francisco Mora ha celebrado que la consellera quiera reunirse con investigadores y profesores de la UPV. “Tenemos una de las mejores escuelas de agronomía del mundo –lo dicen los rankings y los evaluadores internacionales– y somos un instrumento al servicio de los valencianos. Nosotros nos debemos a la sociedad y a nuestras autoridades. “

Escuchar a quien trabaja en ello

Preguntada por una periodista sobre las competencias en los incendios actualmente en curso, la consejera de Agricultura ha asumido la responsabilidad de la “prevención, la carrera a largo plazo, para evitar que los incendios se produzcan, avisar y reaccionar en primera instancia”. Esta primera reacción “puede contribuir a que el incendio no se produzca o que no se propague”. Hay “mucho que hacer en comunicación, y tenemos que concienciar a todos para tener un extremo cuidado” en la prevención, ha añadido. “Vamos a trabajar y vamos a escuchar a quienes están trabajando en ello, a quienes tienen el primer contacto con el fuego, lo avistan y dan el primer aviso”. Fuente: UPV

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo