La Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE) recomienda a los agricultores que escalonen sus ventas con el fin de minimizar riesgos y que no se dejen manipular por OPAs de segunda fila en cuanto a la comercialización de su producción y opten por confiar en su propia profesionalidad y criterio.
ACCOE, nunca va a decir a los agricultores a quién deben vender sus productos, a diferencia de esas entidades de dudosa representación, que año tras año inician la campaña cerealista intentando calentar un mercado cada vez menos pendiente de sus ‘extrañas’ estrategias partidistas. Parece que son los únicos que no se han percatado de que vivimos en un mundo globalizado, con todas las consecuencias buenas y malas que este fenómeno implica. Hechos y opiniones realizados desde este mundo de autoengaño, no producen ningún efecto en los mercados, a los que la Tierra les resulta plana, siguiendo su ritmo y obviando e ignorando estas cuestiones más propias del Siglo XIX que de nuestros tiempos.
Los profesionales del campo son dueños de sus actos y tienen el derecho legítimo a elegir con quien comercializar el producto de su esfuerzo, ya sean cooperativas, almacenistas, o el que sea: ellos saben mejor que nadie lo que más les conviene. Cualquier iniciativa en contra de la libertad de comercio, sólo puede venir motivada por unos intereses ocultos de difícil justificación y deja a quien realiza manifestaciones como las que vemos en los medios de comunicación cada inicio de campaña cada vez más lejos de los que pretende ‘defender’ y más cerca de mostrar sus verdaderos objetivos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.