La Comisión Europea ha publicado el porcentaje de ajuste de los pagos directos para alimentar la reserva de crisis. El porcentaje se ha fijado en 1,393041 % y se aplicará sobre los pagos directos de la PAC que superen los 2.000 € correspondientes a las solicitudes de ayuda presentadas con respecto al año civil 2015. Esta reducción no se aplicará en Bulgaria, Croacia y Rumania (Reglamento 2015/1146/UE).
El importe de la reserva para crisis en el sector agrícola, que debe ser incluido en el proyecto de presupuesto de 2016 de la Comisión, asciende a 441,6 millones EUR a precios corrientes. Este presupuesto se financiará con el porcentaje de reducción antes mencionado.
En 2013 se acordó la creación de una reserva destinada a facilitar ayuda complementaria al sector agrícola en caso de crisis importantes que afecten a la producción o distribución de productos agrícolas mediante la aplicación, a principios de cada año, de una reducción de los pagos directos a través del mecanismo de disciplina financiera (Reglamento no 1306/2013).
El dinero no utilizado de la reserva de crisis se retorna nuevamente al sector agrario. En 2014, no se usó la reserva de crisis debido a que las medidas aplicadas por el embargo ruso se contabilizan en el presupuesto de 2015. Por este motivo, la Comisión Europea devolvió a los agricultores y ganaderos de la UE los 868 millones de euros en que se redujeron las ayudas directas en el ejercicio 2014 para poder constituir la mencionada reserva. Este mecanismo de reembolso fue acordado en la reforma de la PAC de 2013, y con la reserva de 2014 se aplicó por primera vez.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.