• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / LA UNIÓ ha pedido ayudas a la Conselleria de Agricultura para compensar la falta de cobertura en los seguros de los efectos del calor en los cítricos

           

LA UNIÓ ha pedido ayudas a la Conselleria de Agricultura para compensar la falta de cobertura en los seguros de los efectos del calor en los cítricos

21/07/2015

LA UNIÓ de Llauradors ha solicitado a la Conselleria de Agricultura que establezca ayudas ante la falta de cobertura actual en los seguros agrarios del daño provocado por los brutales y excepcionales efectos del calor este año en el cultivo de los cítricos. Sólo se cubre desde el 1 de agosto.

LA UNIÓ solicita estas ayudas mediante una línea presupuestaria “Protección de la renta de los agricultores ante daños no cubiertos por el seguro agrario” ya existente dentro de los presupuestos de la Generalitat Valenciana y serviría para todos aquellos con daños por caída excepcional y que tuvieran una póliza de seguro de cítricos contratada el pasado año, para lo cual sería necesaria una modificación presupuestaria con objeto de asignar a esta línea un importe suficiente que cubriera la totalidad de los posibles beneficiarios.

Los efectos de las temperaturas anormalmente elevadas que se constataron en la primera quincena de mayo provocaron una caída excesiva de determinadas variedades citrícolas, sobre todo en el grupo de variedades tempranas como por ejemplo Satsumas y la mayoría de las variedades de Clementinas, y en menor medida en las variedades de naranjas. Esta situación se ha visto agravada por otra ola de calor que se viene soportando desde finales de junio y que ha incrementado los daños en variedades como la Okitsu y, al mismo tiempo, ha aumentado la presencia de plagas de ácaros ya que las elevadas temperaturas y los altos niveles de humedad han contribuido de forma decisiva a un desequilibrio en la población de fitoseidos, enemigos naturales de estas plagas. Las temperaturas excepcionales provocaron un aumento de la denominada «escombrá», con pérdidas de hasta el 80% de la producción, según variedades, respecto a una producción normal.

LA UNIÓ ya trasladó en su día al Ministerio y Conselleria de Agricultura que este riesgo -no cubierto actualmente si se produce antes del 1 de agosto- podría tener cabida como una cobertura dentro del seguro como el resto de adversidades climáticas. Sin embargo, en la reunión del grupo de trabajo autonómico de cítricos de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) del pasado 25 de junio; a la que no acudió la Conselleria por estar sin responsables en esas fechas, no se consideró necesario ampliar excepcionalmente esa circunstancia para este año y se quedó en estudiarla para años venideros.

Los daños ocasionados por esta adversidad climática, considerada por la propia AEMET como de extraordinaria, no están recogidos en la actual normativa por no haberse dado nunca desde que está en funcionamiento el sistema de seguro de cítricos y por ello LA UNIÓ pedía su inclusión por su carácter excepcional. A juicio de LA UNIÓ “todas aquellas personas que aseguraron el año pasado y lo hayan hecho nuevamente este año, lo han hecho contratando su póliza con una producción muy por debajo de su potencial productivo originado por el daño de una adversidad climática no cubierta por el sistema actual de seguros”.

LA UNIÓ indica que solicitaba su inclusión para evitar una posible desconfianza generalizada en cuanto a la capacidad de respuesta real del sistema de seguros agrarios combinados respecto a las adversidades climáticas actuales y futuras que se puedan producir como consecuencia del cambio climático. En caso contrario a incluirla, como así ha sido, pide a la nueva Generalitat que arbitre ayudas en clave autonómica por “estos hechos sin duda excepcionales”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo