La proyección del Consejo Internacional de Cereales para la producción mundial de cereales totales (trigo y cereales secundarios) en 2015/16 se ha incrementado en 4 Mt desde el mes pasado, para situarse en 1.970 Mt, cifra inferior en sólo un 2% al récord de la campaña anterior. Las perspectivas para la cosecha se han visto mermadas por las condiciones poco favorables en algunas regiones, sobre todo en la UE (trigo y maíz) y Canadá (trigo, cebada y avena), pero esto se ve compensado por mejoras para otros países, principalmente para el maíz en China y para el sorgo en Estados Unidos.
La previsión para el consumo se ha revisado ligeramente, y—dado el aumento tanto de la producción como de las reservas iniciales—la proyección para las existencias remanentes mundiales se ha incrementado en 13 Mt a 435 Mt, un leve descenso interanual. Se prevé que las exportaciones de maíz alcancen record y las de sorgo los niveles más altos de los últimos 30 años. La proyección para el comercio mundial se ha incrementado en 2 Mt. desde el mes pasado, a 312 Mt, un descenso del 3% respecto al récord registrado en 2014/15.
La previsión para la producción mundial de soja en 2015/16 apenas se ha modificado dese el mes pasado; el descenso esperado del 2% refleja la caída de los rendimientos medios en varios productores clave. Debido al recorte de la cifra para las reservas iniciales desde el mes pasado, y al ligero aumento previsto del consumo total, la proyección para las existencias remanentes al cierre se ha reducido en 4m. de t. a 48m. Se trata, aun así, de un nuevo máximo histórico, gracias más que nada al aumento previsto de las existencias de los exportadores principales en un 16%.
El comercio se estima en un máximo de 124m. de t., un aumento interanual del orden del 3%, al esperarse una fuerte demanda en China. La subida inicial de los precios de exportación de trigo, maíz y soja se invirtió durante julio, con la vuelta de las condiciones generalmente favorables para los cultivos. En términos globales, el Índice de Cereales y Oleaginosas del CIC (GOI) perdió un 2% a lo largo del mes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.