Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Unión de Uniones de Castilla-La Mancha alienta a los ganaderos a defender su futuro

           

Unión de Uniones de Castilla-La Mancha alienta a los ganaderos a defender su futuro

03/09/2015

La Marcha Blanca de ganaderos de vacuno de leche que camina estos días en dirección a la Capital del Estado para reclamar soluciones a la crisis del sector productor lácteo finalizará su recorrido el día 4 frente al Ministerio de Agricultura en una última etapa que partirá de la madrileña calle Aniceto Marinas. Unión de Uniones de Castilla-La Mancha anima a todos los ganaderos del sector a acudir y defender el futuro de sus explotaciones. La organización pide a las Administraciones que jueguen el papel que les corresponde en la erradicación de las prácticas abusivas y desleales de la industria y al Ministerio que suspenda la autorización a la Interprofesional para recaudar dinero a los ganaderos al revelarse ésta inútil para mejorar el mercado y el funcionamiento de los contratos.

La situación del sector de vacuno de leche en Castilla-La Mancha es igualmente crítica que en el resto de las comunidades autónomas con precios que no llegan a cubrir los costes de producción y sometidos a una incertidumbre sobre su futuro que no han venido a resolver los contratos. Esta herramienta, que debería haber dotado de seguridad al ganadero, tanto en la recogida de leche como en el precio a unos plazos razonables, ha sido pervertida por las prácticas abusivas de la industria. De hecho, los contratos firmados en la región por los ganaderos en el mes de febrero a 0,34 €/l, para un año, no han sido respetados por la industria que los ha “sustituido” por otros a precio inferior mayo ante los que los ganaderos han cedido por temor a que se les dejara de recoger la leche como ha sucedido en otras regiones.

Al margen de la decisión de eliminar las cuotas, en opinión de la organización, irresponsable y sin medir las consecuencias para los ganaderos; estos son víctimas de la posición de dominio del mercado por parte de la industria y de las importaciones que realiza procedentes fundamentalmente de Francia, de leche inexplicablemente a precios más bajos que en su origen, y que arrastran a las cotizaciones de la producción española.

Es precisamente en la investigación y erradicación de este tipo de prácticas en lo que la Unión de Uniones considera que el Ministerio de Agricultura y, su ámbito competencial la Comunidad Autónoma, tienen un papel fundamental y pide a ambas Administraciones que lo jueguen. Sobre otras medidas de apoyo anunciadas por el Gobierno, como la ayuda de mínimis por vaca, pero de las que no existe aún formulación concreta, la organización considera que deben responder a la necesidad de salvar el grave escenario coyuntural de mercado que atraviesan los ganaderos; pero que la situación estructural de pérdida de rentabilidad de las explotaciones debe acometerse con actuaciones como las demandadas que garanticen la transparencia y la estabilidad del mercado y un reparto equilibrado del valor añadido de la cadena que remunere, como mínimo, al ganadero sus costes de producción.

La Unión de Uniones de Castilla-La Mancha considera que los expuestos son motivos más que suficientes para los ganaderos de vacuno de leche de la región se sumen a la etapa final de la Marcha Blanca el próximo viernes 4 de septiembre para defender la rentabilidad de su trabajo y su futuro en esta profesión.

Por último, la organización reclama al Ministerio de Agricultura, que en tanto en cuanto la industria no ofrezca mejores condiciones de precio al ganadero, deje en suspenso la autorización a la Interprofesional Láctea para cobrar a los ganaderos la cotización obligatoria; ya que tras venir recaudando al productor dicha cuota desde 2012/2013 con el fin implementar un sistema de contratos eficaz o mejorar el conocimiento y la transparencia informativa del mercado se ha revelado absolutamente inútil para lograr dichos objetivos. Igualmente el Ministerio debe suspender la autorización de la nueva extensión de norma aprobada por la INLAC para las tres próximas campañas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo