Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / EL COPA-COGECA pide objetivos realistas en la revisión de la Política europea de calidad del aire

           

EL COPA-COGECA pide objetivos realistas en la revisión de la Política europea de calidad del aire

01/10/2015

El Copa y la Cogeca han pedido, durante un acto de alto nivel apadrinado por el eurodiputado Jim Nicholson, que la revisión de la Política europea de calidad del aire incluya objetivos realistas y factibles puesto que, han advertido, los objetivos de reducción para las emisiones de metano y amoniaco se ajustan poco a la realidad y perjudicarán gravemente al sector ganadero de la UE en un momento en el que está atravesando una mala racha.

El eurodiputado Jim Nicholson, anfitrión del acto, ha declarado que el desafío consiste en producir alimentos de calidad, sin dañar el medio ambiente: los objetivos de reducción de las emisiones deben ser realistas y asequibles.

En su intervención durante la audiencia, el Secretario General del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha subrayado: «El sector agrícola de la UE está dispuesto a contribuir a la lucha contra el cambio climático, pero algunos de los objetivos de reducción de las emisiones que se recogen en la Directiva sobre los techos nacionales de emisión (Directiva TNE) resultan inaceptables. Además, los agricultores ya han realizado muchos avances que deberían ser tenidos en cuenta».

A título de ejemplo, Robert Brunt, agricultor del Reino Unido, ha explicado que el 70% de su explotación se encuentra en una zona vulnerable a los nitratos, por lo que ha tenido que desembolsar sumas importantes en proyectos para evitar que los lodos entren en el circuito hídrico. También ha reducido el uso de fertilizante en un 40%. «Con el desplome de los precios de la leche, poco queda para invertir o ajustarse a normativas onerosas», ha advertido. Ha insistido en que cualquier coste adicional debe ser manejable y alcanzable. Kasper Thormod Nielsen, de Arla Foods, también ha señalado que la demanda alimentaria debería aumentar en un 60% de aquí a 2050, por lo que los agricultores deben estar en medida de responder a la demanda futura.

Los agricultores europeos y las cooperativas agrícolas instan a la Comisión Europea a presentar a finales de 2016 una propuesta de objetivos para el amoniaco con vistas a 2030, fundamentada en la ciencia y rentable, que garantice el equilibrio en Europa. Tenemos una buena oportunidad para hacer avanzar las cosas.

Para finalizar, la eurodiputada Julie Girling, responsable de la redacción del informe de los eurodiputados, se ha declarado consciente de los esfuerzos de los agricultores y ha discutido con el Comisario de Agricultura Hogan sobre cómo se puede introducir cambios en la revisión intermedia de la PAC.

Esta iniciativa ha sido organizada con antelación a la votación del Parlamento Europeo en la materia, que se celebrará a finales de octubre.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo