• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Enlace mínimo histórico para afrontar la campaña de aceite de oliva 2015-2016

           

Enlace mínimo histórico para afrontar la campaña de aceite de oliva 2015-2016

05/10/2015

El 1 de octubre se inició la campaña 2015-2016 de aceite de oliva, con una cantidad de enlace que supone un mínimo histórico en la serie. A falta de que la Agencia de Información y Control Agroalimentarios (AICA), dependiente del Ministerio de Agricultura, aporte los datos a cierre de septiembre, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía sitúa las reservas entre 160.000 y 170.000 toneladas, lo que supone una cantidad inferior en un 67%, un 45% y un 76%, respectivamente, a los enlaces de las tres campañas inmediatamente anteriores.

Esta cifra es la menor desde la 2002-2003, aunque entonces el stock se contabilizaba a finales de octubre y no de septiembre, como ocurre en la actualidad. Por tanto, y porque la recolección no se generalizará hasta mediados de noviembre, el sector manifiesta cierta preocupación para hacer frente a las próximas necesidades del mercado, donde se registran unas salidas mensuales superiores a las 110.000 toneladas.

Otro hecho a destacar, en estos momentos de inicio de campaña, es que el 60% de las existencias actuales están en manos de los envasadores, algo poco habitual, que contrasta con el 30% del año pasado, cuando el stock triplicaba prácticamente al de estos momentos.

La preocupación de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía se acentúa con la climatología, la cual no está beneficiando el desarrollo de la aceituna, en un año marcado por las elevadas temperaturas y las escasas precipitaciones. De hecho, el presidente del sector, Cristóbal Gallego, subraya que las pocas lluvias que han caído en los últimos días no lo han hecho en las principales zonas productoras, donde los frutos presentan un aspecto pequeño y deteriorado, por lo que todo hace prever que la cosecha 2015-2016 quede lejos de la 2013-2014 y la 2011-2012, en las que se recogieron, respectivamente, 1,78 y 1,61 millones de toneladas.

En consecuencia, dada la variabilidad de las producciones en el sector y las crecientes salidas al mercado (principalmente de exportación), la federación considera necesario y urgente dar ejecución al artículo 152 del Reglamento UE 1308/2013 y adoptar mecanismos que permitan estabilizar el mercado, adecuando la oferta a la demanda entre campañas. En opinión de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, poner en marcha estas herramientas, a través de las organizaciones de productores (OP), supondría ofrecer al mercado garantías de abastecimiento, así como de precios a todas las partes, esto es, productores y consumidores.

En cualquier caso, la federación recuerda que, al margen de la legislación, la integración del sector productor y la mayor dimensión de las estructuras cooperativas reduce la vulnerabilidad a las fluctuaciones y vaivenes del mercado, especialmente significativas en el sector del aceite de oliva.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025
  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo