Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / El Ministerio plantea mejorar la regulación económica y medioambiental de la actividad cinegética

           

El Ministerio plantea mejorar la regulación económica y medioambiental de la actividad cinegética

07/10/2015

El secretario general de Agricultura del Ministerio, Carlos Cabanas, ha planteado la necesidad de mejorar la regulación económica y medioambiental de la actividad cinegética, impulsar la transparencia y acabar con la lacra del furtiveo. Unos aspectos que forman parte de los objetivos del Departamento, para cuya consecución se cuenta con el apoyo del sector.

Así lo ha expuesto en la presentación del “Catálogo de Trofeos de Caza 2006 – 2010”, que ha tenido lugar en la sede del Ministerio. Una publicación editada por el Departamento que, como ha explicado Cabanas “supone un homenaje a la biodiversidad, a las especies más representativas del medio natural español, y a los hábitats donde se crían”. Un Catálogo, ha señalado, que recoge 62.352 trofeos homologados a lo largo de 60 años de actividad cinegética en España.

El secretario general ha valorado el exhaustivo trabajo realizado, y el papel de la publicación como fuente de información científica, para llevar a cabo estudios de investigación sobre la evolución de las distintas especies de caza mayor, y poder analizar de qué manera han influido en su conformación las variables medio ambientales y la gestión de los terrenos cinegéticos.

En esta línea ha destacado las mejoras operadas en la organización de batidas, recechos y monterías, y ha valorado las funciones de homologación y catalogación de los trofeos de caza por parte de la Junta Nacional y las Comisiones Autonómicas de Homologación. Un trabajo, ha indicado el secretario general, que constituye un instrumento esencial para verificar que las especies cinegéticas se desarrollan en un hábitat favorable, y cuentan con espacio y recursos alimenticios suficientes para completar correctamente su ciclo vital.

APOYO AL SECTOR CINEGÉTICO

El secretario general ha manifestado el compromiso del Departamento con la actividad cinegética “por su contribución al equilibrio de los ecosistemas y a la recuperación de la fauna silvestre, por su importancia económica al generar en torno a los 3.700 millones de euros y por su repercusión en la dinamización de los territorios rurales”.

Muestra de ese compromiso, ha señalado, son las iniciativas desarrolladas por el Ministerio a lo largo de esta legislatura, como el protocolo de colaboración para el establecimiento de la licencia única interautonómica de caza y pesca para su ámbito territorial, que se inició con las Comunidades Autónomas de Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Madrid y al que, posteriormente, se han adherido otras regiones de gran valor cinegético como son Aragón, Galicia, Asturias y la Comunidad Valenciana.

El texto de este convenio de colaboración está preparado y se va a firmar este mismo mes de octubre, ha anunciado Cabanas. Además, ha apuntado, se está desarrollando el soporte informático para el intercambio a tiempo real de información entre las Comunidades Autónomas.

Por otra parte ha destacado la Estrategia Nacional de Gestión Cinegética para organizar y armonizar el mundo de la caza en España. Una Estrategia, ha señalado, que se incluye en la modificación de la Ley de Montes recientemente publicada, y que pretende ser un marco orientativo y de coordinación para la ordenación a escala nacional del aprovechamiento cinegético.

Y junto a esas iniciativas, otra de carácter informativo, como la creación del Registro Español de Infractores de Caza y Pesca. Un Registro al que las Comunidades Autónomas remitirán la información relativa a los infractores, incluidos los relativos a la suspensión y extinción de validez de las licencias; en particular, los derivados de infracciones penales y de procedimientos sancionadores, ha concluido Cabanas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo