El Grupo de investigación en economía matemática y cuantitativa (Gremaq) y el Instituto del cerdo (Ifip) han elaborado un estudio para conocer como evolucionan las compras de carne de cerdo según varíe el precio.
Los expertos llevaron a cabo dos análisis. En el primero, analizaron como influía la variación de los precios en la compra de productos de cerdo según fuera en hipermercados, supermercados, hard-discount y canales tradicionales. Se observó que los consumidores parecían más sensibles al precio en las tiendas hard-discount que en otros circuitos.
Los clientes de las carnicerías tradicionales eran los más fieles. Si el precio de un determinado producto de porcino subía, el consumidor solía optar por comprar otro corte, pero de la misma especie y en el mismo establecimiento. Por el contrario, el consumidor que compraba en supermercardos e hipermercados solía cambiar a otras especies de carne.
El segundo estudio analizaron como podía variar el consumo de carne de porcino en función del precio, de cara a ser sustituida esta carne por otro tipo. Se vio que la elasticidad de la carne de cerdo fresca era de las más bajas, solo por delante de los preparados a base de carne, los huevos, la carne picada y los productos de charcutería.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.