Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / Un día importante

           

Un día importante

16/10/2015

Cada 15 de octubre celebramos uno de los días más importantes del año para las miles de mujeres que viven y trabajan por los campos de la provincia de Alicante: el “Día Internacional de la Mujer Rural”. Con un sencillo acto en una finca de Elche, hemos intentado mostrar una pequeñísima parte del importante trabajo que desarrollan las mujeres en las explotaciones agrícolas y ganaderas.

En esta ocasión y tratando de innovar cada año desde la Asociación de Mujeres y Familias de Ámbito Rural (Amfar Alicante), hemos recolectado nuestras tradicionales granadas y al finalizar, hemos realizado una degustación de zumo en la que los asistentes han podido comprobar el excelente sabor que el fruto tiene esta campaña. También han conocido algunas de sus cualidades más importantes como que es un potente antiviral al ser rico en vitamina C. Además, posee potasio, taninos, que suponen una importante ayuda para los estómagos más delicados, y numerosos antioxidantes.

Nos ha agradado comprobar que nuestras tareas han despertado mucho interés y para poder verlas, se han desplazado empresarios y empresarias de la provincia, trabajadores de los dos sexos, claro, vecinos también de lo que nosotros llamamos el pueblo, aunque en realidad sea una ciudad, además de autoridades del Ayuntamiento, la Diputación y el Consell.

Más allá de las 11.00 horas hemos empezado y, entre otros temas, hemos explicado que el mundo rural está cambiando. Cada día, las mujeres tenemos más importancia y visibilidad, aunque todavía nos queda un largo camino por recorrer. Por ello, aprovechamos este día para reivindicar el reconocimiento y el papel primordial que desempeñamos. En realidad, las más de 5 millones de mujeres rurales que hay en este país (más de 119.620 mujeres en la provincia de Alicante, lo que supone el 48,91% del total) llevamos todo o gran parte del peso de las explotaciones.

Siempre ha sido así, pero hoy nos ayudan ciertas prestaciones que facilitan el trabajo en el ámbito rural. No sólo llevamos coche, sino que incluso utilizamos maquinaria agrícola para el riego, la labranza,… Además, nos encargamos de los trámites administrativos y burocráticos que hay que realizar para obtener licencias, seguros, ayudas,… La evolución se deja sentir en el ámbito rural y muchas nos hemos volcado con las nuevas tecnologías. Aunque hay de todo, nos gustan los teléfonos móviles para comunicarnos desde los viñedos, los campos de cítricos o allá donde nos encontremos. Urge mejorar la cobertura en determinados puntos, eso es cierto. También de Internet, que nos resulta útil para realizar trámites y mantenernos comunicadas e informadas.

No son los únicos progresos que estamos protagonizando en el campo. Hemos vivido el paso del agricultor tradicional, al agricultor profesional y desde hace unos años, se está produciendo el tránsito hacia el empresario agrícola. En esta tendencia, las mujeres están teniendo mucho que decir. La mayoría de los jóvenes que se incorporan y crean sus propios negocios son mujeres. Así, están aportando especialización y profesionalización a este sector en el que no es nada fácil mantenerse.

Su presencia también ha ayudado a frenar el abandono de la superficie cultivada. Por citar un ejemplo, el de Elche, se abandonaron 91 hectáreas de 2012 a 2013 y de 2013 a 2014, 27 has en total. De momento se mantiene la tendencia, que es extensible al resto de la provincia gracias, en parte, a las más de 17.000 alicantinas titulares de explotaciones. Esta cifra supone un 16% del total, porcentaje que, por cierto, no deja de crecer.

El sector exige formación, conocimientos, tecnicismo, además de estar preparados y ser capaces. Lo estamos demostrando y hoy sabemos que todo y, en concreto, los progresos en el ámbito rural y nuestro propio reconocimiento como mujeres en la sociedad, no cesará aquí, sino que seguirá avanzando.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo