LA
ALIANZA UPA-COAG denuncia que los precios de productos agroalimentarios de
primera necesidad se quintuplican desde la tierra a la mesa.
Así
se desprende de la tabla informativa de nueve productos de temporada que desde
el año 2003 nuestra organización y la Unión de Consumidores (UCE) de Castilla y
León hacen públicos mostrando resultados muy reveladores que están basados en
un seguimiento de distintos alimentos básicos de nuestra dieta.
Esta
semana las diferencias entre el precio en origen y el precio en destino de
pepino, patata, bróculi, cebolla, puerro, zanahoria garbanzo, calabaza y
berenjena de distintas zonas productoras de nuestro país oscilan entre el 450 y
el 833 %.
Nuestra organización lleva reclamando desde hace
tiempo una serie de medidas, entre otras la constitución de un Observatorio de
Precios en Castilla y León, que permitan acabar con el desequilibrio existente
en el mercado de productos agrarios donde el agricultor y/o ganadero es el
eslabón más débil de la cadena.
La ALIANZA UPA-COAG denuncia los abusos que sufren
agricultores y ganaderos en manos principalmente de la distribución que impone
unos precios a la baja, que en muchos casos ni siquiera permiten cubrir los
costes de producción, y que para nada se corresponden con la justicia que es
exigible en la conformación de los precios en la cadena alimentaria.
La ALIANZA UPA-COAG considera clave dotar de
funcionalidad la actual Ley de la Mejora de la Cadena Alimentaria, y para ello
resulta imprescindible la creación de un mediador independiente que intervenga
en casos de conflicto entre productores, industria y distribución. De igual modo
es esencial la implantación de un código de buenas prácticas de obligado
cumplimiento con unas líneas rojas que no se deberían traspasar en materia de
demandas irrenunciables para los agricultores y ganaderos como es que perciban
unos precios justos por sus productos.
En este sentido, reclamamos que la Agencia de
Investigación de la Cadena Alimentaria (AICA) tenga más instrumentos a su
alcance para que nadie se escape al cumplimiento de la Ley, y es el Ministerio
de Agricultura y por lo tanto el Gobierno español quien debe reforzar el papel
de ese organismo.
Después de casi dos años de aplicación de dicha Ley seguimos detectando una
lista de deficiencias que no permiten un funcionamiento correcto, como la ya
citada necesidad de introducir un mediador, regular la venta a pérdidas,
introducir un régimen sancionador y medidas cautelares que eviten perjuicios al
agricultor y ganadero, además de hacer públicas las sanciones con carácter
ejemplarizante.
Hasta que eso
ocurra, la ALIANZA UPA-COAG y la UCE de Castilla y León seguirán semanalmente
con la
campaña de sensibilización, denuncia y reivindicación en forma de
hacer pública esta tabla semanal de precios agroalimentarios en origen y
destino, reclamando lo que es de justicia y siempre en defensa de los eslabones
más débiles de la cadena como son los productores y los consumidores.
Con este Observatorio queda demostrado que los
agricultores y ganaderos apenas tienen participación
en la conformación del precio final, puesto que
en la mayoría de los casos no supera el 25 %, mientras que los desorbitados
márgenes comerciales que se generan en torno a productos básicos de la
alimentación superan de media en torno al 500 %.
|
|
||||||
|
PRODUCTOS |
PRECIO EN ORIGEN |
PROCEDENCIA |
PRECIO VENTA PÚBLICO |
INCREMENTO AL CONSUMIDOR |
||
|
PEPINO |
0,34 |
€/kg |
Almería |
1,59 |
€/kg |
468% |
|
PATATA |
0,20 |
€/kg |
Valladolid |
0,90 |
€/kg |
450% |
|
BRÓCULI |
0,55 |
€/kg |
La Rioja |
2,75 |
€/kg |
500% |
|
CEBOLLA |
0,20 |
€/kg |
Segovia |
1,00 |
€/kg |
500% |
|
PUERRO |
0,40 |
€/kg |
León |
2,00 |
€/kg |
500% |
|
ZANAHORIA |
0,17 |
€/kg |
Segovia |
1,00 |
€/kg |
588% |
|
GARBANZO (pedrosillano) |
0,50 |
€/kg |
Salamanca |
2,65 |
€/kg |
530% |
|
CALABAZA |
0,25 |
€/kg |
León |
1,50 |
€/kg |
600% |
|
BERENJENA |
0,15 |
€/kg |
Almería |
1,25 |
€/kg |
833% |
|
|
|
|
||||





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.