• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Luces y sombras en el mercado UE del trigo: exportaciones, petróleo y tasa de cambio

           

Luces y sombras en el mercado UE del trigo: exportaciones, petróleo y tasa de cambio

02/11/2015

En el mercado comunitario del trigo reina un ambiente alcista y de optimismo. Francia ha vuelto a entrar en el mercado egipcio y a ganar alguna licitación en las subastas del GASC, autoridad oficial egipcia para la compra de grano. En la licitación de la semana pasada, consiguió colocar 120.000 tn de las 240.000 tn licitadas. Francia se adjudicó 60.000 tn a 211,76 $/tn precio CIF y otras 60.000 tn a 209,86 $/tn (CIF). El resto, se lo llevaron entre Rumania (60.000 tn a 206,86 $/tn CIF) y Polonia (60.000 tn a 209,17 $/tn CIF).

Las exportaciones animaron mucho el mercado, tanto auno como a otro lado del Atlántico. La pasada semana, los certificados de exportación de trigo UE llegaron a 371.000 tn, que si bien no es la cifra a la que el mercado nos tenía acostumbrados en la campaña anterior, es 100.000 tn superior a la de la campaña pasada.

Además, del buen ritmo del comercio, otros factores también están apuntando los precios al alza. El mercado está pendiente de la posibilidad de una subida de los tipos de interés USA en diciembre. El dólar sigue fortaleciéndose, mientras que el euro sigue bajando (el jueves pasado alcanzó los 1,093 $, su cotización más baja desde el 21 de julio). Con estos tipos de cambio, las exportaciones USA están perdiendo competitividad mientras que las de la UE la están ganando.

Por otro lado, no hay que perder de vista el precio del petróleo. El barril del Brent del mar del Norte para entrega en diciembre cedió 25 centavos a 48.80 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE).

No obstante, no todo es miel sobre hijuelas en el mercado cerealista. No hay que confiarse porque en las próximas semanas podría aumentar la presión. Las exportaciones UE están funcionando bien pero están mucho más bajas que hace un año. En lo que va de campaña se han exportado 6,84 Mt, lo que supone un 24% menos que hace un año. Además, hay que tener en cuenta que las existencias en la UE son elevadas.

Por otro lado, el Consejo Internacional de Cereales, si bien ha revisado a la baja la estimación de cosecha mundial de cereales, barajando un millón de toneladas menos, hasta los 726 Mt, se trata de una cosecha record que representa un crecimiento respecto de un 0,69% con respecto a 2014, es decir, 5 Mt. más.

Además, la meteorología en EEUU, que hasta ahora ha sido un factor que ha hecho subir los precios, por la sequía, ha empezado a cambiar. Ha empezado a llover en las grandes planicies de EEUU y se ha pronosticado la legada de grandes lluvias para dentro de 10 días en la zona central.

Las subidas del trigo también están arrastrando al maíz.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo