El 3º Comité de UPA-Andalucía, el máximo órgano entre Congresos de la Organización, ha acordado, por unanimidad, la ratificación de toda la Comisión Ejecutiva de UPA-Andalucía, en especial de su Secretario General, Agustín Rodríguez, así como la ratificación de todos los órganos de dirección y de los secretarios generales de las upas provinciales, además de la toma de medidas tendentes a garantizar la independencia de la organización y la salvaguardia de sus órganos sociales. Es decir, el Comité ha adoptado las acciones que correspondan para salvaguardar los intereses de la Organización, los puestos de trabajo de la Organización, la independencia de la Organización y, desde luego, el modelo de Organización que nosotros defendemos.
Agustín Rodríguez ha asegurado, después de la celebración del Comité donde ha sido ratificado: «Sigo siendo el Secretario General de UPA-Andalucía porque así lo decidió el Congreso de la Organización en mayo de 2014 y porque así lo ha ratificado hoy el máximo órgano de la Organización entre Congresos. Voy a seguir al frente de esta Organización y voy a seguir defendiéndola con los mismos principios y con el mismo esfuerzo y, sobre todo en este caso, con más apoyo que nunca. Cualquier decisión que se pueda adoptar en relación a mi cargo o al de la Comisión Ejecutiva de UPA-Andalucía o los secretarios generales de UPA-Sevilla, Málaga, Huelva, Cádiz, Córdoba, Granada y Jaén, tendrá que ser por un juez».
El ratificado Secretario General de UPA-Andalucía ha explicado: «Esta Organización tiene personalidad jurídica propia desde su nacimiento, tiene sus estatutos sociales, que recogen claramente que el único órgano competente para separar de su cargo a los órganos de dirección es el Comité de UPA-Andalucía. Por lo tanto, la batalla que hay con UPA Federal, que no es nueva y que tiene que ver con el modelo agrario que defendemos, va a seguir adelante de acuerdo con las resoluciones que nuestros congresos y nuestros órganos de dirección han aprobado. Y vamos a seguir en la unidad de acción con otras organizaciones, como es el caso de AREDA o COAG, diga lo que diga la UPA Federal. Todo dentro de lo que marcan nuestras normas y nuestros estatutos dentro de UPA-Andalucía, porque nuestro objetivo es defender un modelo de agricultura familiar, un modelo de agricultura de gente pegada al territorio que necesita organizaciones como la nuestra. Y sobre todo vamos a velar por los puestos de trabajo que hay en la organización».
En cuanto a la supuesta acusación relacionada con las cuotas, Agustín Rodríguez ha insistido: «Los estatutos de UPA-Andalucía recogen perfectamente que no tenemos competencias para gestionar cuota alguna de las upas provinciales. Son las provincias las que tienen las competencias, las que cobran las cuotas a los afiliados y las que hacen las liquidaciones que les correspondan con la UPA Federal y con UGT. Por lo tanto, sobre esa supuesta acusación, porque insisto que no tenemos constancia al día de hoy de nada, de que UPA-Andalucía tenía que haber hecho no sé qué gestión para que pagasen las cuotas, vuelvo a remarcar que UPA-Andalucía no tiene competencia, no liquida cuotas ni cobra cuotas, tal y como viene reflejado en nuestros estatutos».





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.