• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Piden a la Junta de Andalucía la creación del Registro de Explotaciones Agrarias para evitar robos en el campo

           
Con el apoyo de

Piden a la Junta de Andalucía la creación del Registro de Explotaciones Agrarias para evitar robos en el campo

10/11/2015

El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha remitido una carta a la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, María del Carmen Ortiz, en la que le muestra su preocupación por la demora en la publicación del Decreto por el que se crea y regula el Registro de Explotaciones Agrarias y Forestales de Andalucía (REAFA) y de las consecuencias que este retraso está ocasionando.

Fernández de Mesa ha destacado que la Unión Europea ha llevado a cabo el desarrollo normativo en lo referente a la trazabilidad alimentaria y “nos consta que otras comunidades autónomas lo han puesto en marcha desde hace tiempo”.

En el caso de Andalucía, con la recolección de aceituna, es muy importante que se publique este decreto de forma inmediata, ha subrayado, porque esta norma, en su artículo 14, desarrolla que para asegurar la trazabilidad en la distribución, el agricultor debe llevar un documento de acompañamiento de transporte (DAT) en el que aparezcan los datos básicos. Dicho modelo será normalizado para todo Andalucía.

Para Asaja Córdoba “la puesta en marcha de este modelo, además de permitir conocer la trazabilidad de nuestros productos porque en cada momento se conocería de donde proviene la mercancía, evitaría con toda seguridad los robos en el campo de productos agrícolas”.

De hecho, “en numerosas ocasiones la Guardia Civil nos ha trasmitido la importancia de que exista un modelo que puedan solicitar a los que trasportan de esta forma facilitaría la intercepción de productos robados”, ha informado el presidente de la organización agraria.

Por ello, desde Asaja Córdoba esperamos que, cuanto antes, se pueda publicar esta norma y así sea operativa en la mayor parte de la campaña de recolección de aceituna ya iniciada.

Mientras tanto, la organización agraria aconseja utilizar la Guía Acreditativa del Transporte o Circulación de Productos Agrícolas (Guía Conduce) para evitar los robos en el campo coincidiendo así con el inicio de las campañas de recolección.

El objetivo es “evitar y detectar las sustracciones de productos y su posterior comercialización fraudulenta”. En este documento se registra la procedencia y el destino de la mercancía recolectada que se transporta y permite a la Guardia Civil o a la Policía Nacional distinguirla de la mercancía que ha sido sustraída. Fuente: ASAJA Córdoba

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo