• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Aguado exige al Consell una hoja de ruta clara para el campo que compense la insuficiencia presupuestaria

           
Con el apoyo de

Aguado exige al Consell una hoja de ruta clara para el campo que compense la insuficiencia presupuestaria

13/11/2015

El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Cristóbal Aguado, reclamó ayer a la consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, que “trace cuanto antes y a partir del consenso y la negociación con los representantes del sector agrario una hoja de ruta clara, precisa y valiente que permita lograr una modernización efectiva del sector y una mejora de la renta de los productores”. La elaboración y puesta en marcha de ese plan estratégico, tal como expresó el líder de AVA-ASAJA, “resulta especialmente urgente porque no podemos seguir parados por más tiempo y porque tiene que servir además para compensar, siquiera sea en parte, las evidentes insuficiencias financieras que presenta el presupuesto destinado este año por parte del gobierno valenciano a la Conselleria de Agricultura, ya que se trata de un aumento meramente testimonial que no cubre en absoluto las necesidades de nuestro colectivo”.

Aguado pronunció ayer estas palabras ante la consellera Cebrián durante la multitudinaria celebración de la XIX edición de la Jornada de la Mujer Rural en la que participaron más de mil mujeres procedentes de todas las comarcas valencianas. El presidente de AVA-ASAJA pidió a la máxima responsable del sector agrario valenciano “incentivos políticos y legislativos que redunden en beneficio de la renta de los agricultores, puesto que las ayudas comunitarias que llegan al campo valenciano son miseria y compañía”. Esa hoja de ruta cuyo diseño y desarrollo exigió a la consellera “debe incidir especialmente –apuntó Cristóbal Aguado– en medidas estructurales que hagan frente al minifundismo, en la investigación, mediante una redefinición del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), y en la incorporación de jóvenes a la actividad agraria”.

Por otra parte, Aguado también alertó durante su discurso sobre “la aparición en ciertos supermercados de ofertas de naranjas a precios reventados. Están ofreciendo naranjas como producto reclamo y lo están haciendo de manera alevosa y torticera con el propósito de presionar a la baja las cotizaciones en el campo en un momento clave de esta campaña que tiene un 20% menos de cosecha y que hasta ahora se estaba desarrollando de manera satisfactoria pero que puede verse truncada y arruinada por culpa de estas prácticas desleales e irresponsables”.

La consellera de Agricultura, por su parte, destacó que “las mujeres sois un capital humano insustituible y vuestras aspiraciones son las mías”. La máxima responsable agraria abogó por la igualdad de oportunidades y dijo que “el desarrollo rural que estamos propiciando desde la Conselleria tiene por objetivo elevar el nivel de vida. Queremos potenciar la función de la mujer como motor de desarrollo en el ámbito rural”.

Anteriormente, Marián Corbí, presidenta de AVAMFAR -la sectorial de mujeres de AVA-ASAJA- puso especial énfasis en destacar el papel central que desempeña la familia en el campo valenciano y exigió “la puesta en marcha de políticas activas que faciliten el emprendimiento y la rentabilidad en el medio rural”.

Durante la inauguración de la jornada también intervino el vicepresidente de la Diputación de Valencia, Antoni Francesc Gaspar, quien afirmó que “las instituciones tenemos que estar al lado de la gente y de los agricultores, que son la base sobre la que se sustentan tantas cosas”.

En la jornada también participaron el subdirector general de innovación de Correos, Jordi Escruela, quien explicó el proyecto denominado Alimentos Auténticos, a través del cual la compañía ofrece a los agricultores la posibilidad de vender sus productos de forma directa poniendo a su disposición una tienda online y la logística; y el periodista Paco Alonso, quien impartió una charla sobre la gastronomía vinculada a los alimentos autóctonos.

Asimismo, esta cita anual con las mujeres del ámbito rural contó con la presencia de una nutrida representación de colectivos sociales, políticos y económicos de la sociedad valenciana. Fuente: AVA-ASAJA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo